Bailes y poesía marcaron inicio del Festival de Pueblos Originarios

Con una gran fiesta de colores y cultura comenzó la segunda versión del Festival Internacional de Poesía de los Pueblos Originarios en Antofagasta, que reúne a artistas de Argentina, Brasil, Perú, Bolivia y Chile hasta el próximo martes.

La jornada partió con una muestra pictórica en la Biblioteca Regional, donde hubo bailes típicos de los países participantes. Más tarde, vino el turno de las presentaciones de poetas y agrupaciones folclóricas, que cautivaron a los transeúntes en el sector de la retrera de la Plaza Colón. Mientras en la tarde se realizó la inauguración oficial del evento cultural en el Hotel Antofagasta.

Serán cinco de fiesta en la ciudad que vienen con varias sorpresas. Los artistas pasearán su arte por espacios públicos, liceos, colegios y universidades, además se considera una visita al Centro de Cumplimiento Penitenciario.

El programa continúa el sábado en la mañana con un recorrido por lugares emblemáticos de la cultura de la ciudad, como el Muelle Histórico y el Museo Ruinas de Huanchaca. En la tarde, en tanto, tendrá lugar un gran pasacalle por el centro, donde más de 800 artísticas darán vida a un espectáculo lleno de magia y alegría.

La presidenta de la Asociación Gremial de Escritores del Norte (Asen), gestora cultural y organizadora del festival, Bernarda Marín, invitó a toda la comunidad a disfrutar de estas actividades gratuitas que muestran las tradiciones ancestrales de los pueblos originales.

“Están todos invitados a participar de esta fiesta de la cultura. Llegaron hermanos de diferentes países para mostrarnos sus tradiciones, lo que demuestra que nuestro festival ya es un referente en otras latitudes”, manifestó.

Para el domingo, los artistas viajarán a San Pedro de Atacama para intercambiar experiencias con los creadores locales.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

3 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

3 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

13 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago