Categories: actualidad

558 mil personas de la región recibirán el último IFE

Con un récord de beneficiarios comenzó el pago del último Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en la Región de Antofagasta correspondiente a noviembre, donde 558.900 personas cobrarán esta ayuda social hasta el próximo 10 de diciembre.

Respecto a los inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), los favorecidos con el aporte son 268.051 hogares, equivalente al 94.5% del total regional, cuyos pagos partieron este lunes en forma automática a través de transferencia electrónica.  Para este mes, el monto local de dinero supera los 77 mil millones de pesos.

En este contexto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, reiteró que noviembre tuvo el mayor número de beneficiarios en la región (octubre fue de 531.921). En el desglose, Antofagasta, Calama y Tocopilla alcanzaron la mayor cantidad, con 326.277,  143.574 y 25.914 personas, respectivamente.

“Llegamos a los puntos más alejados de la región difundiendo el IFE, porque nos interesaba que la mayor cantidad de gente recibiera esta aporte que entregó el gobierno, porque estamos consciente de la importancia de esta ayuda en tiempos de pandemia”, señaló la autoridad.

PAGOS

Las transferencias electrónicas a los hogares comenzaron este lunes, mientras que los pagos en modalidad presencial serán en las sucursales del BancoEstado y Caja Los Héroes, a partir del 2 de diciembre. Para conocer la fecha y modalidad de pago, las familias pueden acceder a www.ingresodeemergencia.cl e ingresar a la sección “Mis pagos”.

A nivel nacional, en noviembre 8.374.718 hogares y 16.737.359 personas serán beneficiarios, lo que equivale a más de cuatro veces el número de favorecidos en enero de 2021.

Con respecto al total de hogares en el Registro Social de Hogares (RSH), con el pago del IFE Universal de noviembre 2021 se benefició el 96,5% del total de hogares presentes en el RSH del mismo mes. Esta proporción alcanza el 99,1% en el tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica (tramo del 0-40%).

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, afirmó que “la transferencia en recursos monetarios directos entregadas a las personas es la más alta y masiva de la historia de nuestro país,  porque las circunstancias sociales y sanitarias así lo han exigido. De ese modo lo entendió el Gobierno del Presidente Piñera que al implementar esta iniciativa y la Red de Protección en su conjunto, nos instruyó a sus ministros de Estado a redoblar nuestros esfuerzos para priorizar el bienestar de los hogares de Chile en un presente complejo y de cara a un futuro que verá los frutos de este esfuerzo”.

MUJERES

De acuerdo al sexo de la jefatura del hogar, el 50,8% de los hogares beneficiados con el IFE Universal en noviembre tienen a una mujer como jefa del hogar, totalizando más de 4,2 millones de hogares beneficiados con jefatura femenina.

Del total de beneficiarios de este mes, más de la mitad (55,1%) pertenecen al tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica, mientras que solo el 3,5% de los hogares beneficiados pertenecen al tramo de menor vulnerabilidad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago