Estudiantes de Ingeniería en Acuicultura UCN asesoran a pescadores de Cifuncho

Gracias a la metodología de Aprendizaje Más Servicio (A+S), siete estudiantes de la carrera de Ingeniería en Acuicultura de la Universidad Católica del Norte (UCN), se encuentran asesorando al sindicato de pescadores de Caleta Cifuncho de Taltal para el diseño de una balsa de trabajo.

Esto permite que los alumnos y las alumnas desarrollen el proyecto junto al sindicato, organización que trabaja en acuicultura desde hace poco tiempo y que necesita este semestre contar con el diseño de una balsa como plataforma de trabajo, la que se debe crear aprovechando materiales desechados por Minera Las Cenizas S.A., empresa que apoya a los pescadores en diversas acciones.

A+S

Por medio de la metodología Aprendizaje Más Servicio se busca vincular la formación académica del estudiante con la posibilidad de aplicar en contextos reales los conocimientos adquiridos en la asignatura, de manera de entregar una solución concreta a una comunidad o persona que lo necesita, y así en forma colaborativa solucionar una problemática.

Este año por primera vez A+S es implementada en la carrera Ingeniería en Acuicultura, de la Facultad de Ciencias del Mar UCN, por medio del curso Ingeniería en Sistemas Acuáticos, que coordina el Dr. Germán Merino Araneda, junto a académicos como el ingeniero Carlos Cortés -selección de áreas para la acuicultura- y el ingeniero Joel Barraza -tópicos de centro de masa para diseño-.

La iniciativa se ha logrado realizar gracias a que la UCN está desarrollando dos proyectos con la comunidad de pescadores, dirigidos por Mg. Luis Pereira, académico de la Facultad de Ciencias del Mar y facilitador A+S, quien destacó que esto demuestra que los proyectos que realizan los docentes pueden también ser un medio para acercar a los estudiantes con la comunidad.

PIONERO EN CHILE

El diseño de la balsa permitirá a los pescadores mejorar las operaciones de cultivo en el mar. Además, van a recibir apoyo en la instalación de 4 líneas de cultivo para ampliar su infraestructura productiva, mientras que los estudiantes reciben el conocimiento empírico que poseen los pescadores en el sector en materia de oleaje, condiciones del fondo marino y la ubicación de la balsa.

El curso A+S, dijo Luis Pereira, “nos está entregando una mirada distinta, donde los estudiantes se están acercando al mundo real, conversan con los pescadores y se ponen de acuerdo para realizar un trabajo que requiere la comunidad. Y lo estamos implementando en una caleta rural, Caleta Cifuncho, donde se desarrolla el proyecto AcuyMinAgro, proyecto pionero en Chile y América en desarrollo productivo y de innovación social”.

El académico agregó que este semestre es muy importante, “porque comenzamos un trabajo continuo, pues esperamos que todos los semestres se dicte un curso Aprendizaje Más Servicio. El curso para el próximo semestre será Ingeniería en Sistemas Terrestres”.

GRAN OPORTUNIDAD

Como parte del curso A+S también se estableció el desarrollo de una práctica laboral. Es así como Natalia Godoy está efectuando su práctica en el Centro AcuyMinAgro, aplicando así sus conocimientos teóricos para mejorar la producción de los pescadores, mientras que, a su vez, ella aprende a través de las experiencias de los pescadores. La estudiante de quinto año destacó el apoyo y cariño que ha recibido de los pescadores y lo importante de poder realizar la práctica en el Centro AcuyMinAgro: “Esta es una gran oportunidad para mí, estar trabajando en terreno, una experiencia que me ayuda a crecer profesionalmente, que me permite ganar experiencia”, destacó.

Recent Posts

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

9 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

21 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

22 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

23 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

23 horas ago