Pagos electrónicos consolidan alza durante tercer trimestre de 2021

El uso de medios de pago electrónicos continúa al alza. Según datos de Transbank, en el tercer trimestre del año las ventas con tarjetas de crédito, débito y prepago -mediante canales presenciales y online-, nuevamente registraron un crecimiento, anotando un alza de 47% en comparación con el mismo período de 2020.

Al desglosar este incremento por tipo de tarjeta, las cifras revelan que entre los meses de julio y septiembre las ventas con débito registraron un incremento de 56%, mientras que en crédito aumentaron cerca de un 28% y prepago rozó el 90%, aunque con un menor nivel de participación. En tanto, los canales online representaron el 29% del total de las ventas efectuadas a través de esos medios de pago.

El gerente de la División Marketing y Estrategia de Transbank, Ricardo Blümel, explicó que esta evolución “refleja el valor de que los pequeños y medianos comercios y emprendedores adopten cada vez más los medios de pago electrónicos, y para lo cual como compañía estamos impulsando diversas iniciativas que contribuyan a la inclusión digital de ellos, ayudándolos a aumentar sus ventas, reducir costos, otorgar más seguridad en el manejo de caja y también apoyarlos con herramientas de capacitación”.

En ese sentido, señaló que esta industria está “desafiada a modernizar los hábitos financieros en cuanto al uso del efectivo. Debemos seguir apoyando a las pymes con medidas concretas. Por ejemplo, fortaleciendo el pilar de cómo enseñamos más sobre los medios de pago y de los beneficios que trae a los comercios el uso de estas soluciones”.

El ejecutivo aludió al millón de pymes aproximadamente que todavía están limitadas a vender en efectivo y señaló que esos comercios “claramente son parte de la brecha digital si se les compara con los que sí cuentan con herramientas para vender de manera online. Lo relevante es preguntarse ¿cómo profundizamos la digitalización en las pymes y emprendedores? Estamos frente a una oportunidad única para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, y para ello es imprescindible que todos los actores de esta industria seamos capaces de entregar soluciones tecnológicas más innovadoras, poniendo siempre al cliente en el centro, escuchando sus necesidades y sus realidades”.

Ticket promedio

Por primera vez durante este año se evidenció una reducción en el monto promedio de compras con tarjetas, bajando en 7% en el trimestre en comparación al mismo periodo de 2020. Mientras en crédito la caída fue de 17%, en débito fue de sólo un 1,4%. “Con esto se reafirma que los pagos electrónicos son el medio de pago favorito entre los chilenos, aunque variables de mercado inciden en el total de los montos”, concluyó el ejecutivo de Transbank.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 días ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 días ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

2 días ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

4 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

4 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

6 días ago