En Chile a diario mueren tres mujeres a causa del cáncer de mama. Es el tipo de cáncer que se detecta con mayor frecuencia en las pacientes chilenas. Pero es también el que tiene mejor pronóstico si es diagnosticado tempranamente, permitiendo tratamientos eficaces y mejorando la calidad de vida de las pacientes.
Por eso la importancia de la detección temprana a través de exámenes preventivos. En el marco del mes del cáncer de mama, la Comisión Mujeres de la CCHC está promoviendo la Campaña “Date el tiempo, y salva tu vida”, invitando a las trabajadoras a realizarse la mamografía bilateral, que es el examen validado para prevenir esta enfermedad.
Al respecto la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, invitó a las trabajadoras de la construcción y a las esposas de trabajadores que cumplan con los requisitos, a realizarse el examen que se ejecuta durante todo el año.
“Este es un programa de vigencia anual, por lo que las mujeres trabajadoras de la construcción y esposas de trabajadores, pueden acceder durante todo el año, pudiendo así detectar y prevenir una enfermedad que es la principal causa de muerte de mujeres en nuestro país”, puntualizó Torres.
PROGRAMA SALUD MUJER
En los últimos tres años, 2.800 mujeres, trabajadoras de la Construcción o parejas de trabajadores, se han realizado un completo examen preventivo oncológico a través del programa “Salud Mujer”, el que contempla la realización de una mamografía bilateral digital, papanicolau, la consulta con un especialista y una ecotomografía mamaria en caso de ser necesaria.
Este plan, se realiza en la red de clínicas asociadas en todo el país y tiene un costo de $4.300 por paciente.
Para poder acceder a este plan, cada empresa gestionará las atenciones con la clínica más cercana. Entre los requisitos se pide tener más de 40 años, no estar en período de lactancia, no haberse realizado una mamografía en los últimos 12 meses, ser trabajadora, esposa o pareja de un trabajador de empresa socia de la CChC y tener una renta imponible menor o igual a $1.200.000.-
Para más información ingresa a https://corporaciondesaludlaboral.cl/programamujer/
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…