Categories: educación

Seremis de las Culturas de Antofagasta y Maule inician talleres de Arte y Poesía Postal entre niños, niñas y jóvenes de ambas regiones

Iniciativa es parte de las actividades insertas en la Semana de la Educación Artística 2021, SEA, y culminará en noviembre con el intercambio de arte postal entre los y las participantes.

En el marco del cierre de la Semana de la Educación Artística 2021, SEA, que inició sus actividades en mayo, las Seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta y Maule comenzaron recientemente los talleres de Arte y Poesía Postal entre niños, niñas y jóvenes pertenecientes a diversos establecimientos educacionales de ambas regiones.

La iniciativa comenzó de manera virtual con la participación de estudiantes de la escuela Ecuador de la comuna de Antofagasta, escuela rural San Bartolomé de la localidad de Socaire de San Pedro de Atacama, liceo Claudina Urrutia y colegio Manuel Avilés del Maule, quienes participan de los talleres que están a cargo de la consultora Lupa y que tienen como base el trabajo que el artista visual y poeta Guillermo Deisler efectuó en ambas regiones.

La ejecución de los talleres, según manifestó la seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés “constituye una significativa instancia en la cual mediante diversas plataformas podemos reunir a estudiantes, docentes e integrantes de las mesas artísticas de distintas regiones, quienes bajo la obra referencial de Guillermo Deisler podrán compartir mediante esta forma de comunicación artística, que mezcla la literatura, artes visuales y poesía; siendo una instancia de educación artística necesaria y valiosa en especial en estos tiempos”.

“La poesía postal, la poesía visual, nos une como maulinos y antofagastinos: dos territorios tan importantes y trascendentales en la obra del destacado artista chileno Guillermo Deisler. Profundizaremos en ella en distintas sesiones, donde los alumnos tendrán un recorrido por las técnicas de escritura creativa; dialogarán sobre la relación entre las artes visuales y la escritura, y explorarán la visualidad como forma de expresión. Será un interesante viaje experimental que concluirá con el intercambio de poesías postales entre ambas regiones”, destacó la seremi de las Culturas del Maule, Pía Soler.

Los talleres del “Proyecto de Arte Postal, Poesía Visual entre niños, niñas y jóvenes de las regiones de Antofagasta y el Maule”, también forman parte del Programa Nacional de Desarrollo Artístico en la Educación y de los planes de trabajo de las mesas regionales de educación artística de Antofagasta y Maule.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago