Categories: educación

Seremis de las Culturas de Antofagasta y Maule inician talleres de Arte y Poesía Postal entre niños, niñas y jóvenes de ambas regiones

Iniciativa es parte de las actividades insertas en la Semana de la Educación Artística 2021, SEA, y culminará en noviembre con el intercambio de arte postal entre los y las participantes.

En el marco del cierre de la Semana de la Educación Artística 2021, SEA, que inició sus actividades en mayo, las Seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta y Maule comenzaron recientemente los talleres de Arte y Poesía Postal entre niños, niñas y jóvenes pertenecientes a diversos establecimientos educacionales de ambas regiones.

La iniciativa comenzó de manera virtual con la participación de estudiantes de la escuela Ecuador de la comuna de Antofagasta, escuela rural San Bartolomé de la localidad de Socaire de San Pedro de Atacama, liceo Claudina Urrutia y colegio Manuel Avilés del Maule, quienes participan de los talleres que están a cargo de la consultora Lupa y que tienen como base el trabajo que el artista visual y poeta Guillermo Deisler efectuó en ambas regiones.

La ejecución de los talleres, según manifestó la seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés “constituye una significativa instancia en la cual mediante diversas plataformas podemos reunir a estudiantes, docentes e integrantes de las mesas artísticas de distintas regiones, quienes bajo la obra referencial de Guillermo Deisler podrán compartir mediante esta forma de comunicación artística, que mezcla la literatura, artes visuales y poesía; siendo una instancia de educación artística necesaria y valiosa en especial en estos tiempos”.

“La poesía postal, la poesía visual, nos une como maulinos y antofagastinos: dos territorios tan importantes y trascendentales en la obra del destacado artista chileno Guillermo Deisler. Profundizaremos en ella en distintas sesiones, donde los alumnos tendrán un recorrido por las técnicas de escritura creativa; dialogarán sobre la relación entre las artes visuales y la escritura, y explorarán la visualidad como forma de expresión. Será un interesante viaje experimental que concluirá con el intercambio de poesías postales entre ambas regiones”, destacó la seremi de las Culturas del Maule, Pía Soler.

Los talleres del “Proyecto de Arte Postal, Poesía Visual entre niños, niñas y jóvenes de las regiones de Antofagasta y el Maule”, también forman parte del Programa Nacional de Desarrollo Artístico en la Educación y de los planes de trabajo de las mesas regionales de educación artística de Antofagasta y Maule.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

5 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

8 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago