Categories: actualidad

Orquesta de Cámara de Chile culmina exitosa gira por la Región de Antofagasta

Cuatro fueron los conciertos que el elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desarrolló en la región, con una alta concurrencia de público en cada una de las presentaciones.

La gira también consideró actividades formativas en las comunas de Calama y Antofagasta.

Con una cálida acogida del público y un notable despliegue artístico, la Orquesta de Cámara de Chile, OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, finalizó su gira por la Región de Antofagasta, realizada entre el 10 y el 13 de junio.

El recorrido incluyó las comunas de San Pedro de Atacama, Calama, Antofagasta y Mejillones, con presentaciones de la ópera cómica El Elixir de Amor de Gaetano Donizetti, bajo la dirección del maestro Emmanuel Siffert.

Unas 1500 personas disfrutaron de las funciones desarrolladas en el complejo deportivo municipal de San Pedro de Atacama, el Teatro Municipal de Calama, el Aula Magna del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta y el Centro Cultural Gamelín Guerra de Mejillones, contando con el entusiasmo del público local, que repletó los recintos en cada una de las jornadas.

La propuesta, que conjugó música docta con puesta en escena narrativa, tuvo como protagonistas a destacados solistas nacionales: Gonzalo Tomckowiack (tenor) en el rol de Nemorino, Claudia Pereira (soprano), como Adina; Patricio Sabaté (barítono), como el Sargento Belcore; David Gáez (bajo), como el Doctor Dulcamara; y el actor Marcos Araya como narrador.

La gira contempló también actividades formativas, dirigidas a jóvenes músicos de la región. En Calama, integrantes de la OCCh ofrecieron una clínica musical junto a unos 60 integrantes de la Orquesta Infantil Calambanda en el Centro de Arte Ojo del Desierto. En Antofagasta, la jornada formativa se desarrolló con unos 70 alumnos de diversas instituciones, entre ellas, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), el Liceo Experimental Artístico e integrantes de la orquesta del Teatro Municipal de la ciudad, fortaleciendo el vínculo entre músicos profesionales y las nuevas generaciones de intérpretes.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, Carla Julio Oyola, destacó el impacto de la gira: “Este tipo de iniciativas permiten acercar la música docta a la ciudadanía, con énfasis en la descentralización del acceso a la cultura. La respuesta del público demuestra que existe un gran interés por vivir experiencias artísticas de calidad en nuestros territorios”.

En tanto, el director de la OCCh, Emmanuel Siffer, manifestó que “fue un placer llevar esta ópera al público de Antofagasta, de San Pedro, a todo el público de la región, que funciona muy bien; siendo una combinación de la trama, que es cómico, tenemos la voz humana, mezclado con la instrumentación de una orquesta, entonces es un paquete que funciona muy bien”.

La gira contó con la colaboración de los municipios de San Pedro de Atacama, Calama, Mejillones y de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, así como el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, reafirmando el compromiso institucional de la OCCh por fortalecer el acceso a las artes en regiones.

Recent Posts

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

9 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

4 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

4 días ago