Seremi de las Culturas impulsa talleres formativos en las 9 comunas de la región

Iniciativa forma parte de la Estrategia Programática Regional del programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Talleres se realizarán en alianza con los departamentos de Cultura Municipal, Fundaciones y Corporaciones Culturales.

A partir de esta semana y hasta fines de noviembre, más de 700 personas podrán ser parte del Programa de Talleres virtuales de formación Cultural, Artes y Patrimonio, que impulsa la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta mediante su programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR. Se trata de una iniciativa a implementar en las 9 comunas de la región, a través de cursos cuyos temas fueron definidos en procesos participativos con los Encargados Municipales de Cultura de cada comuna.

El Programa cuenta con financiamiento total de 48 millones de pesos y generará la realización de 34 talleres en diferentes materias de interés ciudadano, respondiendo a las necesidades y requerimientos de cada comuna. La distribución de talleres considera el desarrollo de 2 talleres durante dos meses en las comunas de San Pedro de Atacama, Ollague, y Sierra Gorda. Por otra parte, en las comunas de Mejillones, María Elena, Taltal y Tocopilla se realizarán 4 talleres en cada una. Finalmente, en las comunas de Antofagasta y Calama serán 6 los talleres a realizar.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó la ejecución del programa que “es posible gracias a las alianzas estratégicas que mantenemos con los departamentos de cultura municipales, fundaciones y corporaciones culturales de las diversas comunas de la región, lo que nos permite llegar a cada uno de los territorios de una manera mucho más focalizada para responder a las reales necesidades de la ciudadanía”.

Junto a lo anterior, la autoridad regional de cultura agregó que la realización de los talleres también se transforma en una alternativa de generación de empleo para artistas, cultores y creadores, quienes serán contratados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para dictar los diferentes cursos en el territorio.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

23 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago