Con mosaico la Dirección de Cultura de la Municipalidad lanzó los talleres de fortalecimiento de identidad cultural

Son seis talleres virtuales gratuitos que estarán disponibles hasta el mes de noviembre

Iniciativa forma parte de la Estrategia Programática Regional del programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, del Ministerio de las Culturas  y es desarrollado por la Dirección de Culturas, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta

Con una gran convocatoria se desarrolló el primer taller virtual de mosaico que impulsa la Dirección de las Culturas, Artes y Patrimonio de la municipalidad a través del programa de la seremi del ramo para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR).

Son 6 talleres gratuitos abiertos a la comunidad que buscan entregar conocimientos artísticos a los antofagastinos. Este martes fue el turno del taller de mosaico, a cargo de la destacada artista plástica, Nanda Yasoda, quien en su primera clase contó con más de treinta personas conectadas interesadas en la historia, fundamentos y técnicas del mosaico.

Para el Director de Cultura, Artes y Patrimonio de la municipalidad, Christian Miranda,  esta iniciativa reviste gran importancia, ya que son seis talleres gratuitos de diversas disciplinas artísticas que buscan fomentar en la comunidad el desarrollo de las artes y la empleabilidad de nuestros artistas. “Son seis talleres, uno comenzó hoy -mosaico-  y los otros cinco el martes 2 de noviembre en donde nuestros monitores dictarán módulos de piano, teatro, literatura, telar, percusión a todos quienes se interesen en estas materias”.

En el lanzamiento de los talleres de fortalecimiento de Identidad Regional participó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó que “gracias a la alianza y trabajo asociativo que mantenemos con la dirección de cultura municipal de Antofagasta, podemos llegar mediante nuestro programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional a la comunidad local de una manera mucho más focalizada, con talleres formativos de arte, cultura y patrimonio, respondiendo así a las reales necesidades de la comunidad y también generando empleos para nuestros artistas locales que son quienes dictan los talleres”.

Los talleres contemplan dos clases semanales con una duración de dos horas y quienes estén interesados sólo debe inscribirse al correo: cultura@imantof.cl donde enviaremos el respectivo enlace de conexión para los diferentes talleres.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago