Con mosaico la Dirección de Cultura de la Municipalidad lanzó los talleres de fortalecimiento de identidad cultural

Son seis talleres virtuales gratuitos que estarán disponibles hasta el mes de noviembre

Iniciativa forma parte de la Estrategia Programática Regional del programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, del Ministerio de las Culturas  y es desarrollado por la Dirección de Culturas, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta

Con una gran convocatoria se desarrolló el primer taller virtual de mosaico que impulsa la Dirección de las Culturas, Artes y Patrimonio de la municipalidad a través del programa de la seremi del ramo para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR).

Son 6 talleres gratuitos abiertos a la comunidad que buscan entregar conocimientos artísticos a los antofagastinos. Este martes fue el turno del taller de mosaico, a cargo de la destacada artista plástica, Nanda Yasoda, quien en su primera clase contó con más de treinta personas conectadas interesadas en la historia, fundamentos y técnicas del mosaico.

Para el Director de Cultura, Artes y Patrimonio de la municipalidad, Christian Miranda,  esta iniciativa reviste gran importancia, ya que son seis talleres gratuitos de diversas disciplinas artísticas que buscan fomentar en la comunidad el desarrollo de las artes y la empleabilidad de nuestros artistas. “Son seis talleres, uno comenzó hoy -mosaico-  y los otros cinco el martes 2 de noviembre en donde nuestros monitores dictarán módulos de piano, teatro, literatura, telar, percusión a todos quienes se interesen en estas materias”.

En el lanzamiento de los talleres de fortalecimiento de Identidad Regional participó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó que “gracias a la alianza y trabajo asociativo que mantenemos con la dirección de cultura municipal de Antofagasta, podemos llegar mediante nuestro programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional a la comunidad local de una manera mucho más focalizada, con talleres formativos de arte, cultura y patrimonio, respondiendo así a las reales necesidades de la comunidad y también generando empleos para nuestros artistas locales que son quienes dictan los talleres”.

Los talleres contemplan dos clases semanales con una duración de dos horas y quienes estén interesados sólo debe inscribirse al correo: cultura@imantof.cl donde enviaremos el respectivo enlace de conexión para los diferentes talleres.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

4 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

5 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

6 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

6 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

12 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

15 horas ago