Con mosaico la Dirección de Cultura de la Municipalidad lanzó los talleres de fortalecimiento de identidad cultural

Son seis talleres virtuales gratuitos que estarán disponibles hasta el mes de noviembre

Iniciativa forma parte de la Estrategia Programática Regional del programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, del Ministerio de las Culturas  y es desarrollado por la Dirección de Culturas, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta

Con una gran convocatoria se desarrolló el primer taller virtual de mosaico que impulsa la Dirección de las Culturas, Artes y Patrimonio de la municipalidad a través del programa de la seremi del ramo para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR).

Son 6 talleres gratuitos abiertos a la comunidad que buscan entregar conocimientos artísticos a los antofagastinos. Este martes fue el turno del taller de mosaico, a cargo de la destacada artista plástica, Nanda Yasoda, quien en su primera clase contó con más de treinta personas conectadas interesadas en la historia, fundamentos y técnicas del mosaico.

Para el Director de Cultura, Artes y Patrimonio de la municipalidad, Christian Miranda,  esta iniciativa reviste gran importancia, ya que son seis talleres gratuitos de diversas disciplinas artísticas que buscan fomentar en la comunidad el desarrollo de las artes y la empleabilidad de nuestros artistas. “Son seis talleres, uno comenzó hoy -mosaico-  y los otros cinco el martes 2 de noviembre en donde nuestros monitores dictarán módulos de piano, teatro, literatura, telar, percusión a todos quienes se interesen en estas materias”.

En el lanzamiento de los talleres de fortalecimiento de Identidad Regional participó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó que “gracias a la alianza y trabajo asociativo que mantenemos con la dirección de cultura municipal de Antofagasta, podemos llegar mediante nuestro programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional a la comunidad local de una manera mucho más focalizada, con talleres formativos de arte, cultura y patrimonio, respondiendo así a las reales necesidades de la comunidad y también generando empleos para nuestros artistas locales que son quienes dictan los talleres”.

Los talleres contemplan dos clases semanales con una duración de dos horas y quienes estén interesados sólo debe inscribirse al correo: cultura@imantof.cl donde enviaremos el respectivo enlace de conexión para los diferentes talleres.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago