Lanzan revista del Festival Internacional de Pueblos Originarios

Como un nuevo aporte a la cultura de la región, la organización del Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios en Antofagasta lanzará su revista en la que resume las tres versiones realizadas en forma presencial y virtual.
Bajo un estricto protocolo sanitario, la ceremonia tendrá lugar el próximo martes 27, a las 11 horas, en el hall (segundo piso) del Teatro Municipal de la capital regional, donde se entregarán 20 ejemplares a todo color de este trabajo que resalta la labor de artistas regionales, del país y de Latinoamérica, además de los organizadores y participantes de este evento cultural.
Al respecto, la presidenta de la Asociación Gremial de Escritores del Norte (ASEN), gestora cultural y organizadora del festival, Bernarda Marín, señaló que serán 200 revistas de 40 páginas cada una distribuidas en forma gratuita en la comunidad, contando la historia del festival y sus protagonistas.
FOTOGRAFIAS
Esta revista sintetiza la puesta en escena del evento por medio de gran cantidad de fotografías y textos breves que relatan cada uno de los episodios más importantes de estas versiones, que este año tuvo carácter virtual debido a la pandemia y que significó todo un desafío para los organizadores.
Bernarda Marín dijo que “hemos cumplido nuestro objetivo fundamental de difundir
el arte, literatura, cultura e integración de nuestros pueblos originarios, alcanzando un nivel que es reconocido a nivel internacional, algo que nos llena de orgullo”.
La revista es financiada por el 2% del FNDR 2020 del Gobierno Regional y está inserta en el proyecto de la tercera edición del festival realizada en febrero de este año, dando una alternativa de cultura, entretención y difusión del legado de los
pueblos originarios.
Los organizadores del certamen ya están preparando la cuarta versión, cuya intención es superar la participación de países y brindar un espectáculo de nivel internacional en la región.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago