Bajo un estricto protocolo sanitario, la ceremonia tendrá lugar el próximo martes 27, a las 11 horas, en el hall (segundo piso) del Teatro Municipal de la capital regional, donde se entregarán 20 ejemplares a todo color de este trabajo que resalta la labor de artistas regionales, del país y de Latinoamérica, además de los organizadores y participantes de este evento cultural.
Al respecto, la presidenta de la Asociación Gremial de Escritores del Norte (ASEN), gestora cultural y organizadora del festival, Bernarda Marín, señaló que serán 200 revistas de 40 páginas cada una distribuidas en forma gratuita en la comunidad, contando la historia del festival y sus protagonistas.
FOTOGRAFIAS
Esta revista sintetiza la puesta en escena del evento por medio de gran cantidad de fotografías y textos breves que relatan cada uno de los episodios más importantes de estas versiones, que este año tuvo carácter virtual debido a la pandemia y que significó todo un desafío para los organizadores.
Bernarda Marín dijo que “hemos cumplido nuestro objetivo fundamental de difundir
el arte, literatura, cultura e integración de nuestros pueblos originarios, alcanzando un nivel que es reconocido a nivel internacional, algo que nos llena de orgullo”.
La revista es financiada por el 2% del FNDR 2020 del Gobierno Regional y está inserta en el proyecto de la tercera edición del festival realizada en febrero de este año, dando una alternativa de cultura, entretención y difusión del legado de los
pueblos originarios.
Los organizadores del certamen ya están preparando la cuarta versión, cuya intención es superar la participación de países y brindar un espectáculo de nivel internacional en la región.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…