Categories: actualidad

AIA estrena inédito Programa de Formación Empresarial en Innovación junto a la Universidad de Los Andes

Postulaciones para un máximo de 25 cupos pueden realizarse hasta el 18 de agosto, incluyendo valores preferenciales para empresas AIA y proveedores de SICEP.

Una invitación a postular a un completo e inédito Programa de Formación Empresarial en Innovación y Desarrollo Tecnológico hizo el Centro de Desarrollo Empresarial de la Asociación Industriales de Antofagasta, iniciativa desarrollada en conjunto con la Dirección de Innovación de la Universidad de Los Andes. El curso, que tiene una duración total de tres meses, está dirigido a líderes de pequeñas y medianas empresas, considerando relatorías expertas y paneles de conversación con compañías mineras y grandes proveedores.

Competencias empresariales

Así lo indicó el presidente de la AIA, Marko Razmilic, quien detalló que el gremio lleva un tiempo identificando herramientas para dar un salto especializado hacia la formación empresarial.

“Es importante que seamos capaces de avanzar hacia la creación de una nueva generación de proveedores de la industria, transformando y sistematizando la experiencia y desafíos de las pymes en un espacio para formar nuevas competencias empresariales, de la mano del mundo académico y expertos en innovación. Nuestras expectativas son altas, y esperamos ser un aporte a un proceso de alto impacto futuro”, indicó el ejecutivo, quien además preside la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta.            

Postulación y becas

El programa, al cual es posible postular hasta el miércoles 18 de agosto, consta con 25 cupos y tiene una duración de tres meses, con 16 horas de formación y ocho talleres realizados en modalidad online. Además ofrece valores promocionales para socios AIA y empresas inscritas en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP), así como con dos becas dirigidas a innovadores emergentes con menos de tres años de operación, a la cual es posible optar hasta el día viernes 13 de agosto.

Relatorías expertas 

El programa de contenidos, que inicia el 20 de agosto y finaliza el 5 de noviembre, consta de cuatro módulos con relatoría experta y paneles de conversación con compañías mineras, grandes proveedores y pymes innovadoras, abordando el contexto nacional e internacional de la innovación y desarrollo tecnológico; Liderazgo de un equipo innovador; Estructura organizacional y Redes para la innovación; Gestión de Portafolio, Financiamiento y Explotación de la innovación; y Transformación digital, Internet de las cosas, Robótica y Remotización de procesos, entre otros contenidos.

Para mayor información es posible comunicarse con Valeria Varas, subgerenta de Desarrollo Empresarial AIA, vvaras@aia.cl.

Recent Posts

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

58 minutos ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

1 hora ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

7 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

10 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

11 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago