El lanzamiento del texto tuvo lugar este miércoles en el hall del segundo piso del Teatro Municipal de la capital regional y contó con la asistencia de gestores culturales y las presentaciones de artistas locales.
En la ocasión, estuvieron presentes las agrupaciones Amankaya, Salay Filial Antofagasta, Apumayta, Tinkus Koyas Aymara, Misky Wayra y Willacapana hijos del Sol, además de los poetas Anita Olivares y Mónica Flores, quienes mostraron su arte a los asistentes.
HITOS
Respecto a la importancia de esta revista, la presidenta de la Asociación Gremial del Escritores del Norte (ASEN) y organizadora del Festival de Pueblos Originarios, Bernarda Marín Arancibia, destacó la calidad del material impreso que resume los principales hitos de lo que fue la última versión del evento cultural.
“Estamos muy contentos porque la revista es la continuidad de nuestro festival y es muy dinámica en su formato, porque muestra a sus protagonistas. Esta edición es un esfuerzo preparado durante meses y cuyo único objetivo es dar a conocer sobre la importancia de nuestros pueblos originarios y del cuidado de nuestro planeta”, señaló la gestora cultural.
Bernarda Marín explicó que esta publicación sintetiza todo lo realizado en diciembre, cuyo pasacalle reunió a más de mil artistas por las principales arterias del centro de la ciudad y que contó, como en años anteriores, con una calurosa recepción de los antofagastinos.
PAÍSES
Es importante mencionar que el IV Festival Internacional de los Pueblos Originarios fue de manera presencial y telemática, en esta última instancia participaron representantes de ocho países, además de artistas de la región y todo el país.
En este sentido, la gestora cultural agradeció el apoyo del gobernador regional, Ricardo Díaz, y los integrantes del Core, a través del Fondo de Interés Regional 6% Cultura FNDR, para poder contar con una actividad que ya es un referente a nivel continental y que permite proyectar a Antofagasta a otros lugares.
En la ceremonia de lanzamiento también se entregaron diplomas y reconocimientos a los artistas que participaron en este festival, que ya promete una nueva versión para este año.
La presidenta de ASEN también destacó a los artistas que participaron en el festival, tanto en la comuna, a nivel regional, nacional como del extranjero, y a todo el equipo de trabajo compuesto por coordinadores, bailarines, audiovisualistas vía online y periodistas, entre otros.
El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…
Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…
Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…
Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…
Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…