Un total de nueve países de Latinoamérica y etnias de todo el territorio nacional han participado de este evento que se ha desarrollado en forma presencial y online –dado el actual contexto sanitario- y que es financiado con proyecto 6% Cultura Interés Regional.
Los organizadores de este evento que se desarrolla desde el sábado pasado, decidieron que la clausura fuera en la “Pachamama”, por el valor ancestral e identidad con los pueblos originarios. Es así que, las distintas agrupaciones participantes realizarán una presentación artística en la plaza de San Pedro de Atacama, a partir de las 16 horas de este viernes.
Este será protagonizado por los representantes nacionales licanantay, mapuche, selk nam, kawésqar, aymara, quechua y shuar. Además, de manera remota se sumaron los países invitados México, Bolivia, Brasil, Perú, Nicaragua, Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela, quienes realizaron sus presentaciones desde sus entornos, como la selva amazónica y lugares de origen con sus habituales vestimentas.
La presidenta de la Asociación Gremial de Escritores del Norte (ASEN) y organizadora del festival, Bernarda Marín Arancibia, destacó la participación de comunidades locales e invitados internacional, lo que demuestra una consolidación de este evento que cumplió su cuarta versión.
A ello sumo que el éxito de este festival radica en la participación de la comunidad y del apoyo del Consejo Regional, encabezado por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, que permite darle trascendencia al certamen y, a la vez, reconoce la importancia de los pueblos ancestrales y valoriza la cultura nacional y latinoamericana.
- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…