Categories: comunas

Gobernador Regional propone al Centro de Formación Técnica de Calama: “Debemos promover que más jóvenes estudien y ejerzan en nuestra región”

Se estipula que las obras de construcción del nuevo CFT partan el próximo año. Actualmente cuentan con 170 alumnos (as) y se espera aumentar el número a 310 en 2023.

Partiendo la semana, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, recibió al rector del Centro de Formación Técnica de Calama, Daniel Solis, quien junto a profesionales del centro de estudios, expusieron sobre el proceso de consolidación del CFT y los desafíos y objetivos próximos. Para Díaz la instancia es muy relevante, considerando que el fortalecimiento de la educación local es una de las principales metas de su gestión.

Al respecto el jefe regional expresó que el potencial de los jóvenes debe ser cuidado y reforzado. “Desde el gobierno regional podemos hacer inversiones asociadas a la mejora de este tipo de centros de formación e ir propiciando la certificación de carreras, por ejemplo, relacionadas a energía renovables no convencionales, operación de equipos mineros, en el área de la agricultura, entre otras, fundamentales para nuestra zona”, destacó.

En tal sentido, el Gobernador fue enfático en señalar que “debemos lograr que más jóvenes tengan la posibilidad de educarse, y que además, se queden trabajando en la región. Para eso una buena alternativa es la concreción de un internado, así jóvenes de Atacama La Grande, de Alto El Loa y también de otras regiones podrán formarse y ser parte del desarrollo de la zona”.

Por su parte, Solis comentó que están muy conformes con el crecimiento del CFT y que los desafío son grandes pero motivadores.” Nuestro norte es que los estudiantes se inserten de la manera más eficiente al mundo del trabajo, que hoy es cada vez más exigente. Por esta razón, el próximo año estaremos impartiendo carreras ligadas a la energía solar, termosolar y fotovoltaica”, destacó.

Centro de Formación

El Centro de Formación Técnica (CFT,) cuenta con financiamiento público, al igual que otros 15 centros ubicados en otros puntos del país. Cuenta con dos años de funcionamiento, y actualmente ofrece las carreras técnicas en: educación de párvulo y diferencial; técnico en administración de empresas; y administración de sistema logísticos.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

10 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

11 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

12 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

18 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

21 horas ago