Categories: comunas

Gobernador Regional planteó problemáticas habitacionales en reunión con el ministro de Bienes Nacionales

Ambas autoridades enfocaron diálogo en la escasez de suelo para construcción de viviendas, desafíos de urbanización, y actual situación de emprendedores de la provincia El Loa.

Esta mañana el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, sostuvo una intensa reunión con el ministro de Bienes Nacional, Julio Isamit, quien escuchó y entregó respuestas a las principales inquietudes que le planteó el jefe regional, especialmente, en el tema de vivienda. Esto, considerando que el déficit en la región asciende a 21.172 unidades habitacionales (el 5.4% del déficit nacional), según el último Censo realizado el año 2017.

Al respecto, Díaz indicó que las cifras son alarmantes si se toma en cuenta que a la fecha los números han seguido en aumento. “El panorama en la región es preocupante, es por eso, que estamos muy alegres que el ministro haya recibido nuestras demandas, porque aquí lo que debe imperar es la posibilidad de diálogo para concretar prontamente soluciones en las materias que le compete a la cartera, particularmente, la entrega de terrenos para el levantamiento de viviendas con barrios integrados”, destacó.

En esta línea, el ministro Isamit comentó que ya se anunció la entrega de 19 terrenos equivalentes a 63 hectáreas para ocho mil 200 familias en la región de Antofagasta. “El trámite de una trasferencia gratuita toma de seis a ocho meses, entonces, para que la gente no tenga que seguir esperando, acordamos entregar permisos de ocupación provisorios al ministerio de Vivienda. De esta manera, desde el día uno se podrá tener acceso a los terrenos, y así, poder realizar todas las gestiones para la construcción o para el cerrado de los lugares sin tener que esperar la concesión final”, enfatizó.

Emprendedores de El Loa

En el marco de la visita que realizó la máxima autoridad regional a la ciudad de Calama, tuvo la oportunidad de escuchar las inquietudes de los emprendedores, quienes requieren de pronta urbanización de terrenos para ir potenciando sus iniciativas, lo cual fue informado al ministro.

En este sentido, Isamit señaló que “vamos a generar una mesa de trabajo con el gobernador regional, con el delegado presidencial y con los emprendedores para poder ir viendo caso a caso, con lápiz y papel, la situación de cada uno de ellos”, aseguró.

Terrenos Fiscales

La Región de Antofagasta es una de las tres con mayor cantidad de terreno fiscal disponible a nivel nacional (80% aproximadamente), sin embargo, es una de las que más ha aumentado su déficit habitacional durante la última década. Entre otros motivos, por dificultades para el acceso a suelo público y el alto costo de suelos privados.

Según el último Censo, la comuna de Antofagasta es la segunda del país con mayor déficit cuantitativo (13.401 unidades) y Calama se encuentra en el puesto 18° con 5.216 unidades. De acuerdo al catastro de TECHO 2020-2021, los campamentos en la región pasaron de 79 a 89 entre 2019 y 2021, agudizando aún más el panorama local.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago