Categories: comunas

Gobernador Regional:” El CORE transversalmente acordó apoyar proyecto de implementación del laboratorio Sinovac en Antofagasta y el desarrollo científico local desde la academia”

Capacitación del capital humano, diversificación de la matriz económica y el desarrollo de la ciencia regional, son los principales focos de acción de la iniciativa.

En el marco de la sesión extraordinaria N°362 del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), se aprobó el acuerdo de intención de una declaración de apoyo al proyecto de instalación de un centro productor de vacunas en la Región de Antofagasta. Asimismo, el compromiso con la investigación científica local, a través de la Universidad de Antofagasta (U.A).

El Gobernador Regional y Presidente del Consejo, Ricardo Díaz, agradeció la disposición de la mayoría de las y los Consejeros Regionales de contribuir con el desarrollo de la ciencia, y por ende a la generación de nuevos ejes de producción. “Nosotros creemos que es relevante esta iniciativa para la zona, porque es el inicio de todo un potencial de diversificación económica y de formación de futuros profesionales en esta área”, recalcó.

Consejo Regional

La presidenta de la comisión de educación, ciencia y tecnología, Consejera Regional Andrea Merino, fue clara en señalar que “lo acordado por el Consejo Regional se entiende como una segunda etapa de un proyecto FIC aprobado el año 2017, justamente para avanzar en el desarrollo de vacunas en la región. Luego de este respaldo, toca el análisis de los proyectos propiamente tal, es decir, un trabajo técnico por parte de las comisiones del Consejo”, explicó Merino.

Su par y presidenta de la comisión de salud y medio ambiente, Consejera Regional María Ramírez, añadió que “hoy más que nunca es relevante capacitar a los profesionales y jóvenes sobre salud, ciencia y nuevas tecnologías. También es importante generar alianzas públicas y privadas que permitan de manera conjunta potenciar a la región más allá de la minería”, enfatizó.

En tanto, para el Consejero Regional, Dagoberto Tillería, el proyecto podría generar un gran impacto a nivel nacional y latinoamericano, “considerando que Antofagasta posee ventajas de conectividad, aéreas y terrestres, con otros países del cono sur”, precisó.

Universidad de Antofagasta

El rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Luis Alberto Loyola, le señaló al pleno del CORE que la universidad postulará a finamiento FNDR, el proyecto denominado “Construcción Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología (CIIB). La iniciativa que tiene un costo inicial de mil 700 millones de pesos, de concretarse, se transformaría en un polo de potenciamiento de la capacidad de investigación y de producción de vacunas y otros biotecnológicos.

Por otra parte, Loyola comentó que “para la universidad se trata de un proyecto prioritario por sus posibles aplicaciones y efectos en la comunidad. Lo anterior, además se verá fortalecido con la eventual instalación en Antofagasta del laboratorio de producción de vacunas Sinovac, porque se producirá una sinergia entre ambos centros”, concluyó el doctor.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

4 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago