Familias lickanantay reciben títulos de dominio en San Pedro de Atacama

A sus 84 años y tras décadas de espera, María Eliana Corante recibió emocionada el documento que la acredita como dueña de los terrenos en el sector Ayllu de Quitor en San Pedro de Atacama, que ocupa por más de 50 años junto a su familia.

La felicidad de la pobladora, quien pertenece al Pueblo Lickanantay, era evidente y ya tiene proyectos en mente: “Estoy muy agradecida que llegara este día, porque me entregaron mi título de dominio. Ahora podré construir una casa como la quiero después de tantos años”, señaló.

Pero eso no es todo. La nueva propietaria recibió una sorpresa desde Santiago, ya que tuvo un contacto por Zoom con la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, quien le entregó un afectuoso saludo y la impulsó a seguir cumpliendo sus metas. Todo ello en medio de árboles frutales y cerca de un canal de regadío.

El seremi de Bienes Nacionales, Luis Colman, destacó la tramitación por parte del ministerio, señalando que “tanto nuestro ministro Julio Isamit como nuestro subsecretario Álvaro Pillado, nos han pedido enfocar todos nuestros esfuerzos en trabajar eficientemente y en esta misma línea, y con el principal objetivo de lograr que más ciudadanos y ciudadanas puedan ser propietarios de sus viviendas”.

RECONOCIMIENTO

A esta entrega y otra posterior, se sumó la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, quien valoró la entrega de beneficios a personas pertenecientes a los Pueblos Originarios. La encargada de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó además que “estamos trabajando en un proyecto para sensibilizar y revitalizar la lengua kunza, que era hablada por personas indígenas de esta zona, y existe un gran interés en avanzar hacia la visibilización de la diversidad cultural”.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, indicó que “continuamos esta gran jornada en San Pedro de Atacama con la entrega de otro título de dominio a la señora Juana Morales, quienes después de muchos años también logró su sueño. Esto es un justo reconocimiento a su esfuerzo y también al de sus familias”.

El título de dominio es una herramienta que mejora la calidad de vida de las personas, ya que quienes regularicen su propiedad podrán acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado.

Recent Posts

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 minutos ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

9 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

10 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago