Familias lickanantay reciben títulos de dominio en San Pedro de Atacama

A sus 84 años y tras décadas de espera, María Eliana Corante recibió emocionada el documento que la acredita como dueña de los terrenos en el sector Ayllu de Quitor en San Pedro de Atacama, que ocupa por más de 50 años junto a su familia.

La felicidad de la pobladora, quien pertenece al Pueblo Lickanantay, era evidente y ya tiene proyectos en mente: “Estoy muy agradecida que llegara este día, porque me entregaron mi título de dominio. Ahora podré construir una casa como la quiero después de tantos años”, señaló.

Pero eso no es todo. La nueva propietaria recibió una sorpresa desde Santiago, ya que tuvo un contacto por Zoom con la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, quien le entregó un afectuoso saludo y la impulsó a seguir cumpliendo sus metas. Todo ello en medio de árboles frutales y cerca de un canal de regadío.

El seremi de Bienes Nacionales, Luis Colman, destacó la tramitación por parte del ministerio, señalando que “tanto nuestro ministro Julio Isamit como nuestro subsecretario Álvaro Pillado, nos han pedido enfocar todos nuestros esfuerzos en trabajar eficientemente y en esta misma línea, y con el principal objetivo de lograr que más ciudadanos y ciudadanas puedan ser propietarios de sus viviendas”.

RECONOCIMIENTO

A esta entrega y otra posterior, se sumó la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, quien valoró la entrega de beneficios a personas pertenecientes a los Pueblos Originarios. La encargada de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó además que “estamos trabajando en un proyecto para sensibilizar y revitalizar la lengua kunza, que era hablada por personas indígenas de esta zona, y existe un gran interés en avanzar hacia la visibilización de la diversidad cultural”.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, indicó que “continuamos esta gran jornada en San Pedro de Atacama con la entrega de otro título de dominio a la señora Juana Morales, quienes después de muchos años también logró su sueño. Esto es un justo reconocimiento a su esfuerzo y también al de sus familias”.

El título de dominio es una herramienta que mejora la calidad de vida de las personas, ya que quienes regularicen su propiedad podrán acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago