En su primera jornada de trabajo el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, recibió al General Gonzalo Castro Tiska, Jefe de la II Zona de Carabineros, quien expuso sobre la realidad actual de la institución en la región, además de poner a disposición todo tipo de coordinación que sea necesaria para mejorar el cumplimiento de las obligaciones y el rol que debe cumplir el Gobernador Regional.
En el marco del saludo protocolar, Díaz comentó que Carabineros siempre debe estar al servicio de la protección de la ciudadanía. En este sentido agregó que “hemos sido muy críticos respecto al actuar de carabineros pero creemos que podemos generar instancias de diálogos en donde podamos ir impulsando está visión de un gobierno regional que protege a la comunidad y que va aunar esfuerzos en esa medida”.
Desde dicha perspectiva, el Gobernador Regional le solicitó al General Castro revisar la situación del sitio de La Providencia, principalmente, la entrega del inmueble que fue declarado monumento histórico el año 2016, tras ser un centro de detención y tortura durante la dictadura.
“A nosotros nos parece que hay que respetar el sentido de un memorial, y por lo mismo, se debe acelerar el proceso de entrega a la agrupación Providencia. La petición fue bien recibida por el General, así que vamos a estar atentos a la respuesta”, indicó el Gobernador Regional.
Convenio de Programación
En abril pasado el Consejo Regional (CORE) aprobó recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el convenio de programación “Carabineros de Chile y Gobierno Regional Antofagasta 2021-2025”, el cual tiene por objetivo la compra de patrullas, vehículos tácticos, carros lanza agua y mejoras a la infraestructura de comisarias.
Al respecto el Gobernador planteó directamente la posibilidad de mejorar el convenio a objeto de ir “desplazando la adquisición de carros lanza agua por vehículos que permitan dar una solución real a las problemáticas de la ciudadanía. A Taltal le vendría muy bien contar con un helicóptero que les permita el traslado oportuno de pacientes, o en casos de accidentes graves”, resaltó Díaz.
Ante lo expuesto el General, Gonzalo Castro, indicó que realizará las consultas correspondientes con el equipo jurídico de la institución para analizar cuál es el estado actual de ejecución del convenio y los posibles cambios.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…