Categories: educación

INAPI otorgó patente a tecnología UA de material catódico de baterias de litio

Durante los últimos días, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) concedió a la Universidad de Antofagasta una nueva patente de invención de la tecnología denominada: “Producto y procedimiento para la generación de material catódico utilizado en la generación de baterías de litio”, innovación desarrollada por el equipo del Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) de la Facultad de Ingeniería, cuyo director es el Dr. Mario Grágeda, teiendo como investigadora e investigador principal a la Dra. Svetlana Ushak y el Dr. Aleksei Llusco.

Este nuevo proyecto está apoyado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento en la Universidad de Antofagasta (OTL-UA), el cual, está relacionado al desarrollo tecnológico de un material activo catódico para su uso en baterías de ion litio. En dicho proyecto se trabajó en el perfeccionamiento y creación de “polvos catódicos”, los cuales se convierten en una suspensión que se deposita sobre un colector de aluminio, para luego laminarse en cátodos y así transformarse en celdas de litio para luego dar lugar a una batería de litio.

Dicha innovación permitirá entregar energía eléctrica a piezas electrónicas portátiles, sistemas de almacenamiento de fuentes renovables, herramientas eléctricas, vehículos híbridos y eléctricos. Según, el Dr. Grágeda en esta nueva creación, el mayor prototipo manufacturado de la batería llega a un ampere/hora, “la gracia de este material catódico que hemos desarrollado, es que tiene una mayor capacidad, comparándolo con un producto comercial, llegando al 13% más de capacidad.”

El polvo catódico, además de usar carbonato de litio e hidróxido de litio mono hidratado entregado por la industria local, contiene Magnesio, un elemento fundamental para la realización de este material. Específicamente en esta zona minera de la Región de Antofagasta, podemos acercanos a este material en la bischofita, el cloruro de magnesio hexahidratado, que cubre algunos caminos de esta parte de Chile. Así lo explica Grágeda, ya que “se ha desarrollado un nuevo proceso para extraer desde la bischofita, el magnesio de alta pureza, para la realización de esta tecnología.”

Por otra parte, el Dr. Mario Grágeda se mostró muy contento por la obtención de esta patente, destacando que “los proyectos se han dado por el apoyo directo de la universidad; siempre digo que han creído en las ideas que hemos tenido en la Universidad de Antofagasta. Eso ha generado un clima motivador.”

Mientras tanto, la tecnología ya tiene solicitudes de patente en India, China, Corea del Sur, EE.UU., Japón y la Unión Europea, y sería la 15º Patente concedida de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago