Categories: ciencia y tecnología

Despliegan importantes obras e inversiones en su red de 4G en la Región de Antofagasta por un monto de US$2,5 millones

La contingencia sanitaria relevó la necesidad de contar con conectividad de calidad, tanto para el teletrabajo, la educación a distancia o los trámites online, tendencia que desafía a las empresas de telecomunicaciones a continuar invirtiendo y desarrollando su infraestructura de 4G.

En esa línea, Entel informó los detalles de un importante plan para robustecer su red 4G a nivel nacional, lo que le permitirá habilitar y mejorar la red en zonas rurales, desplegar nuevas torres y avanzar en el crecimiento de su red de fibra óptica.

Uno de los principales activos de Entel para consolidarse como líder de la industria ha sido un desarrollo temprano y robusto de su red 4G+, lo que sumado a una atractiva oferta comercial, le ha permitido duplicar la cantidad de clientes que usan esta tecnología en los últimos cuatro años, brindando servicios a más de 6,5 millones de usuarios, con una participación de mercado de 34,5%.

Ahora Entel anunció que irán un paso más allá, con inversiones adicionales por US$60 millones en 2021, de los cuales US$ 2.5 millones se invertirán en la Región de Antofagasta. Según lo informado por la empresa, la red 4G de Entel en la región creció en un 150% en los últimos 4 años. Esto explica que, al analizar la evolución de usuarios 4G, se observe un aumento sostenido desde 2017, pasando de 128.453 a 262.395 en 2020.

¿Y por qué esto estas inversiones adicionales?

El gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, explicó que, sobre todo en la primera etapa, se usará la infraestructura existente para instalar las futuras celdas 5G. “Contamos con la red 4G más robusta y moderna del país, gracias a que duplicamos la cantidad de estaciones en los últimos cuatro años a nivel país, lo que nos asegura una gran capilaridad inicial para el próximo despliegue de la red de quinta generación. Es por eso que este año continuaremos reforzando esta red en la Región de Antofagasta y en todo el país, lo que nos permitirá llegar con 5G a distintos puntos del territorio nacional en un futuro”.

Además, la empresa ha invertido en los últimos años alrededor de US$ 270 millones en conectividad móvil rural. Durante 2020 este despliegue continuó con proyectos como el uso de la Fibra Óptica Austral para mejorar la conectividad 4G en localidades como Caleta Tortel y Puerto Williams, y aumentos de capacidad en Rapa Nui.

Pero como aún queda por avanzar en materia de conectividad, tanto en cobertura como calidad, Entel se encuentra avanzando en el despliegue de su red de fibra óptica y conexión de clientes, con una inversión para este año cercana a los US$110 millones, y con el objetivo de completar cerca de un millón y medio de hogares con cobertura de esta tecnología para fines de 2023. Esta infraestructura también será fundamental para la correcta implementación del futuro 5G.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago