Categories: opinion

Internet satelital de HughesNet: la solución en cobertura para zonas rurales

El pasado 4 de julio se conmemoró el Día de la Independencia de Estados Unidos. Tomando como punto de partida la cercanía de esta festividad norteamericana, me gustaría destacar la excelente relación comercial que tiene Estados Unidos con Chile, no sólo por las cifras respecto de la diversificación de productos y la cantidad de exportadores e importadores, sino porque tenemos valores en común.

Nosotros como Hughes, una compañía norteamericana de telecomunicaciones, sentimos el compromiso de entregar una solución efectiva de conectividad a todos los chilenos que viven en sectores remotos o alejados del país. Actualmente, existen antecedentes sobre el acceso a internet fijo, según datos de las Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel, que el 58,8% de los hogares tienen acceso a internet fijo, pero sabemos que esto cambia radicalmente en las zonas rurales del país. De esta manera, las personas que viven en estos sectores tienen que sumar a su retiro físico el aislamiento digital, donde el acceso a internet se ve mermado y dificultado por la poca oferta de servicios de internet móvil y fijo, en comparación a las grandes ciudades.

En este sentido, hoy para lugares remotos o zonas rurales y de difícil acceso, existe una solución de conectividad para las personas y PYMEs a través del servicio de internet satelital que permite tener internet en los lugares más alejados, donde las formas tradicionales de conexión no existen.

Asimismo, en la Región de Antofagasta, además de gran parte del país; se cuenta con el servicio de internet satelital de HughesNet -servicio insigne de la compañía Hughes- que tiene una cobertura desde Arica hasta el norte de Aysén, conectando a las zonas rurales y a las regiones, convirtiéndose en una opción válida de conectividad especialmente para los estudiantes, comerciantes o quienes ven mermadas sus oportunidades de tener conectividad debido a la dificultad de acceso a la red.

Por eso, HughesNet actualmente cuenta con 13 centros de operaciones a lo largo del país, ratificando el compromiso regional de trabajo y disponibilidad de servicio que tiene la compañía, para continuar con el objetivo de llegar a lugares donde otras empresas de internet fijo o móvil no llegan.

El servicio de internet satelital nos permite conectividad y la certeza de ser la ventaja más evidente en sitios donde no se cuenta con otras posibilidades. No es necesario vivir en zonas con despliegue de fibra óptica o señal 4G para poder acceder a este servicio, lo que se traduce en una opción más versátil y real para los habitantes de la Región de Antofagasta y sus zonas rurales. Por eso queremos que el esfuerzo para conectar a los habitantes de la región sea una alianza entre los diferentes actores, tanto públicos como privados, quienes mediante un trabajo en conjunto podemos contribuir a disminuir la brecha de acceso, y de esta manera conectar a los no conectados.

Benjamín Valverde, Director Comercial Hughes Chile.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago