La labor de limpieza se destacó por la coordinación y participación de sus integrantes conformado por entidades público-privadas y ONGs; y también por la colaboración de voluntarios, como la DIDECO de la Municipalidad de Antofagasta, la escuela EcoSurf, Escuela de buceo Océano, estudiantes de la carrera Técnico en Gestión de Medio Ambiente de la Universidad Santo Tomás y Copa.
El presidente del Círculo, Claudio Reyes, expresó “agradecemos a todos los integrantes de Círculo y voluntarios que de forma desinteresada vinieron a ayudarnos, y hacemos un llamado a nuestra comunidad que cuiden nuestras playas y a ser más conscientes, el mensaje que queremos transmitir es no ensuciar y que las personas deben hacerse cargo de sus residuos”.
“Esta tarea se logró con la voluntad y motivación de los integrantes de nuestra agrupación que colaboran fielmente en la protección del borde costero en cada actividad que realizamos”, agregó.
El Capitán de Puerto Antofagasta, René Moraga, destacó que “fue una maravillosa jornada donde todos participan y también los niños y niñas de esta limpieza. No solamente se trata de recoger residuos, sino también de acercarse a la naturaleza y entender que debemos proteger y cuidar nuestras playas. Hacemos un llamado a la comunidad antofagastina, de preocuparnos del cuidado de la naturaleza y nuestro borde costero”.
Todos los años, el Círculo desarrolla actividades de limpieza en el borde costero, simulacros de derrames en el borde marítimo, seminarios sobre emergencias y eventos naturales, campañas educativas y limpieza de playas.
El Círculo
El Círculo de Seguridad constituido en julio del 2018, tiene como objetivo ser una red de colaboración y coordinación mutua entre las empresas, autoridades y la comunidad, ante la ocurrencia de emergencias de origen natural y artificial, mejorando la capacidad de respuesta ante estos eventos en la Bahía de Antofagasta.
Está compuesto por la Autoridad Marítima, Cuerpo de Bomberos Antofagasta, ONEMI, SERNAPESCA; Antofagasta Terminal Internacional (ATI), Autopistas Antofagasta, Rhemer, Desierto Azul Ong, Search, K9, Instituto de Salud del Trabajo, Nautilus, Grúas Opazo, Rotary Caliche, Electroram, Productora DVDPro, Aduanas de Chile, CREA Antofagasta, SAAM Remolcadores, INACAP, FCAB, Asociación Chilena de Seguridad, Agental, y ENEX, Club de Yates, Intersales, Hazmat Mall Plaza, Espacio Urbano y Mall Plaza.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…