Categories: actualidad

Integrantes de “Antofa ¿Cómo Vamos?” abordaron desafíos regionales junto a nuevos alcaldes

Organización definió nueve áreas para el monitoreo de indicadores clave en infraestructura urbana, empleo, vivienda y educación, entre otras.

Una reunión para dialogar en torno a los desafíos de la Región de Antofagasta desarrolló “Antofa ¿Cómo Vamos?” junto a los nuevos alcaldes de las comunas de Ollagüe; San Pedro de Atacama; Taltal; Mejillones; y Calama. En la ocasión, las instituciones académicas, gremiales y ciudadanas, que componen la organización de seguimiento a indicadores de desarrollo y compromisos público-privados, pusieron sus esfuerzos a disposición de las nuevas administraciones comunales, quienes a su vez se refirieron a las necesidades de sus respectivas comunas.

Áreas de monitoreo

La cita fue liderada por el presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta, Manuel Torres, quien hizo un recorrido por las condiciones que significaron el surgimiento de “Antofa ¿Cómo Vamos?”, como un necesario punto de encuentro en torno al desarrollo humano, luego del denominado Estallido Social, detallando cuáles son las nueve áreas clave que se han propuesto monitorear y auditar: Infraestructura urbana; Delincuencia; Corrupción y transparencia; Empleo, conmutación, salarios y pobreza;  Inversión pública; Vivienda; Educación universitaria; Educación general; y Salud.

Tenemos el firme convencimiento de que unidos y bien articulados podemos avanzar mucho más y mejor. Queremos ponernos a disposición de los alcaldes para aportar en toda iniciativa en beneficio de la región y sus comunas, donde cada persona pueda realizar sus aspiraciones y desarrollar todo su potencial”, señaló Torres durante su intervención.

Visión municipal

Los alcaldes agradecieron el espacio de diálogo y manifestaron una serie de derroteros a abordar en conjunto durante los próximos cuatro años. Durante la reunión, el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores se refirió a las necesidades de su comuna, deteniéndose en el estado de infraestructura urbana falta de alcantarillado, además de la urgente problemática de carencia de agua, mientras que su par de San Pedro de Atacama, el alcalde Justo Zuleta, destacó desafíos en educación, subrayando las complicaciones que supondrá el proceso de desmunicipalización de la enseñanza.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, destacó la obsolescencia del plan de desarrollo comunal y plan regulador de la comuna, a propósito del desarrollo industrial de la ciudad. Por su parte, Eliecer Chamorro, alcalde de Calama se refirió a los enormes desafíos en vivienda, destacando el rol de las carteras de Vivienda y Bienes Nacionales, además de manifestar su desacuerdo con aspectos de fiscalización en el Plan de Descontaminación Atmosférica firmado hace poco.

Integrantes

Antofa ¿Cómo Vamos? está compuesta por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta; Cámara de Comercio y Turismo de Antofagasta; Consejo Ciudadano de Antofagasta; el Colegio de Profesores Comunal Antofagasta; Unión Comunal de Juntas de Vecinos Antofagasta; el Movimiento de Pobladores Vivienda Digna Rompiendo Barreras Los Arenales; Universidad Católica del Norte; Universidad de Antofagasta; y la Universidad Santo Tomás.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago