Categories: actualidad

Integrantes de “Antofa ¿Cómo Vamos?” abordaron desafíos regionales junto a nuevos alcaldes

Organización definió nueve áreas para el monitoreo de indicadores clave en infraestructura urbana, empleo, vivienda y educación, entre otras.

Una reunión para dialogar en torno a los desafíos de la Región de Antofagasta desarrolló “Antofa ¿Cómo Vamos?” junto a los nuevos alcaldes de las comunas de Ollagüe; San Pedro de Atacama; Taltal; Mejillones; y Calama. En la ocasión, las instituciones académicas, gremiales y ciudadanas, que componen la organización de seguimiento a indicadores de desarrollo y compromisos público-privados, pusieron sus esfuerzos a disposición de las nuevas administraciones comunales, quienes a su vez se refirieron a las necesidades de sus respectivas comunas.

Áreas de monitoreo

La cita fue liderada por el presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta, Manuel Torres, quien hizo un recorrido por las condiciones que significaron el surgimiento de “Antofa ¿Cómo Vamos?”, como un necesario punto de encuentro en torno al desarrollo humano, luego del denominado Estallido Social, detallando cuáles son las nueve áreas clave que se han propuesto monitorear y auditar: Infraestructura urbana; Delincuencia; Corrupción y transparencia; Empleo, conmutación, salarios y pobreza;  Inversión pública; Vivienda; Educación universitaria; Educación general; y Salud.

Tenemos el firme convencimiento de que unidos y bien articulados podemos avanzar mucho más y mejor. Queremos ponernos a disposición de los alcaldes para aportar en toda iniciativa en beneficio de la región y sus comunas, donde cada persona pueda realizar sus aspiraciones y desarrollar todo su potencial”, señaló Torres durante su intervención.

Visión municipal

Los alcaldes agradecieron el espacio de diálogo y manifestaron una serie de derroteros a abordar en conjunto durante los próximos cuatro años. Durante la reunión, el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores se refirió a las necesidades de su comuna, deteniéndose en el estado de infraestructura urbana falta de alcantarillado, además de la urgente problemática de carencia de agua, mientras que su par de San Pedro de Atacama, el alcalde Justo Zuleta, destacó desafíos en educación, subrayando las complicaciones que supondrá el proceso de desmunicipalización de la enseñanza.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, destacó la obsolescencia del plan de desarrollo comunal y plan regulador de la comuna, a propósito del desarrollo industrial de la ciudad. Por su parte, Eliecer Chamorro, alcalde de Calama se refirió a los enormes desafíos en vivienda, destacando el rol de las carteras de Vivienda y Bienes Nacionales, además de manifestar su desacuerdo con aspectos de fiscalización en el Plan de Descontaminación Atmosférica firmado hace poco.

Integrantes

Antofa ¿Cómo Vamos? está compuesta por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta; Cámara de Comercio y Turismo de Antofagasta; Consejo Ciudadano de Antofagasta; el Colegio de Profesores Comunal Antofagasta; Unión Comunal de Juntas de Vecinos Antofagasta; el Movimiento de Pobladores Vivienda Digna Rompiendo Barreras Los Arenales; Universidad Católica del Norte; Universidad de Antofagasta; y la Universidad Santo Tomás.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

4 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

7 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

24 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago