Categories: comunas

Municipales 2021: Conoce los programas de las y los postulantes para las alcaldías de la Región de Antofagasta

Desde la organización “Antofa ¿Cómo vamos?” llaman a los candidatos y candidatas que faltan a que exhiban sus programas en estas semanas previas a las elecciones.

El 11 de abril se realizarán las elecciones municipales en el país, siendo la tercera votación bajo la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario. A la misma vez serán realizadas las elecciones para la Gobernación Regional y la Convención Constitucional. En la página web de la plataforma social, “Antofa ¿Cómo vamos?”, las candidaturas tienen todo el desglose de sus programas para que la ciudanía los observe y puedan votar de manera informada.

Candidaturas

Cuatro de siete postulantes al sillón edilicio de Antofagasta cuentan con sus propuestas en el portal, en el que se puede visualizar las iniciativas de Pablo Iriarte; Fabián Ossandón; Sebastián Videla; y María Inés Verdugo. Mientras que en Calama cuatro de seis candidatos a la alcaldía han enviado sus programas: Ledy Ossandón; Jorge Olivares; Eliecer Chamorro; y Daniel Agusto.

Ciudadanía

Manuel Torres, presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta, se refirió a la importancia de compartir ideas y propuestas. “Hacemos un llamado a los candidatos de todas las comunas de la región a que hagan llegar sus programas, para que la ciudadanía tenga la oportunidad de conocer sus propuestas. Además, esto servirá para ayudar a la autoridad siguiente a monitorear su gestión”.

El representante complementó que lo básico para votar es saber qué plantea cada candidato, “y por eso es importante que manden sus programas a nuestra página”.

Desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta, Olga Mora señaló que “nosotros solicitamos que todas y todos suban sus propuestas a la página para poder conocerlos y así también evaluar bien nuestro voto”. En la misma línea expresó que la plataforma va a servir para tener un registro de lo propuesto por cada candidato y que lo pueda cumplir en su mandato.

Origen de la iniciativa

Cabe señalar que “Antofa ¿Cómo Vamos?”, fue creado por la necesidad de diálogo y entendimiento tras el estallido social de octubre de 2019. Tiene la finalidad de hacer un seguimiento y analizar los compromisos públicos y privados para mejorar la calidad de vida de la Región de Antofagasta, y esta está compuesta por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta; Cámara de Comercio y Turismo de Antofagasta; Consejo Ciudadano de Antofagasta; el Colegio de Profesores Comunal Antofagasta; Unión Comunal de Juntas de Vecinos Antofagasta; Universidad Católica del Norte; Universidad de Antofagasta; y la Universidad Santo Tomás.

Las propuestas se pueden consultar en el sitio www.antofacomovamos.cl, donde ya se encuentran los programas de candidatos a la gobernación, postulantes a constituyentes y aspirantes para ser alcalde y concejal.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 hora ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago