Categories: comunas

Movimiento de Pobladores por la Vivienda Digna se integró a “Antofa ¿Cómo Vamos?”

Organización agrupa a siete comités de vivienda del macrocampamento Los Arenales, representando a cerca de 1.200 familias del sector norte alto de Antofagasta.

Una nueva institución se integró al conjunto de organizaciones ciudadanas, académicas y gremiales, “Antofa ¿Cómo Vamos?”. Se trata del Movimiento de Pobladores Vivienda Digna Rompiendo Barreras Los Arenales, que con su incorporación al organismo se suma al propósito compartido de mantener un seguimiento y análisis a los compromisos públicos y privados para mejorar la calidad de vida en la Región de Antofagasta.

Derecho a la ciudad

La organización comunitaria agrupa a siete comités de vivienda, que aspiran a la construcción de una comunidad latinoamericana diversa, aspirando a consagrar el derecho a la ciudad. Así lo indicó su presidenta, Elizabeth Andrade, quien se refirió a los desafíos regionales que identifican en su quehacer diario, destacando la necesidad de actualizar los planes reguladores comunales, así como el desarrollo activo de una sociedad más integradora, intercultural, más participativa y comunitaria

“Nuestra organización como corporación tiene dos puntos principales de referencia y lucha: el derecho a la ciudad y el respeto a las personas migrantes. Y nuestros objetivos son luchar por una vivienda digna y conciliar a todos y todas como sujetos de derecho, más allá de su nacionalidad”, enfatizó Andrade, quien recordó el arduo trabajo de coordinación que significó enfrentar la pandemia de Covid-19 a través de las ollas comunes, considerando que el Macro Campamento Los Arenales representa  más de 1.200 familias en el sector norte alto de Antofagasta.
Acorde al Catastro Nacional de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la región de Antofagasta existen 79 campamentos, albergando 7.641 hogares que representan 21.227 personas.

Indicadores clave

La incorporación fue celebrada por Manuel Torres, presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta, quien reforzó la idea de trabajar en conjunto para perseguir resultados positivos para la región. “Hoy son nueve áreas claves las que estamos analizando para el monitoreo social respecto a logros y desafíos, donde por supuesto destaca Vivienda, además de Infraestructura urbana; Educación universitaria; Educación general; Salud; Delincuencia; Corrupción y transparencia; Empleo, conmutación, salarios y pobreza; e Inversión pública”
“‘Antofa ¿Cómo Vamos?’ es un ente que propone ideas y muestra un espacio de incidencia sobre la sociedad civil, y que nos permite conocernos un poco más y articular con las diferentes organizaciones sociales y poder trabajar en conjunto”, señaló a su vez Andrade.
Organizaciones

“Antofa ¿Cómo Vamos?” es integrada además por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta; Cámara de Comercio y Turismo de Antofagasta; Consejo Ciudadano de Antofagasta; el Colegio de Profesoras y Profesores Comunal Antofagasta; Unión Comunal de Juntas de Vecinos Antofagasta; Universidad de Antofagasta; Universidad Católica del Norte; y la Universidad Santo Tomás.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago