Categories: actualidad

Hasta el 15 de julio se extiende la etapa participativa por el 2° Plan Nacional de Derechos Humanos

Con el objetivo de recoger el máximo de ideas y opiniones de la sociedad civil, la consulta digital estará disponible hasta el 15 de julio en el sitio web www.tuopinioncuenta.gob.cl.

Cientos de personas ya se han inscrito y participado de la consulta digital convocada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, para aportar y dejar sus ideas con motivo del proceso participativo por la construcción del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos.

Para ser parte del proceso, que incluye por primera vez la voz de niñas, niños, adolescentes en una sección especial para ellos, solo debes ingresar al link www.tuopinioncuenta.gob.cl, crear un perfil de usuario y aportar tu opinión. La etapa participativa se extendió hasta el 15 de julio de este año.

Paula Garcia Barría, Seremi de Justicia y Derechos Humanos invitó a sumarse al proceso y destacó que “tu opinión cuenta, es importante y queremos que sea escuchada. Por eso te invitamos a participar con tus ideas desde un espacio donde se generan políticas públicas para el respeto, promoción y protección de derechos humanos”.

Los Planes Nacionales de Derechos Humanos (PNDH) son una política pública que establece la ejecución de una serie de acciones concretas y medibles, dirigidas a mejorar el respeto, la promoción y protección de los derechos humanos en Chile, y que se elabora considerando las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, las prioridades sectoriales e intersectoriales de los diferentes servicios públicos y la opinión de la ciudadanía.

El amplio y diverso proceso de participación desarrollado desde el 28 de mayo a la fecha, ha contado con Encuentros Temáticos para representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil abordando los temas de derechos sociales, discapacidad, mujeres, personas migrantes, memoria verdad y justicia, prevención de la tortura y LGTBIQ+. Además, se consideró una modalidad de participación especial para representantes de pueblos indígenas y tribales e incorporando también por primera vez la participación de niños, niñas y adolescentes e incluyendo a personas privadas de libertad.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

9 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

9 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago