Categories: comunas

Concejo Municipal aprobó recursos para la reposición de carpeta sintética de la cancha Nº5 del estadio regional

Los recursos destinados a esta obra, ascienden a los $187.948.600. Y, de hecho, dentro del contrato, el municipio estableció que un 70 % de su mano de obra, debe ser de la comuna de Antofagasta.

Tras dos años sin intervenciones, finalmente la Municipalidad de Antofagasta, por intermedio del Alcalde Wilson Díaz y el Concejo Municipal, aprobaron $187.948.600 (ciento ochenta y siete

millones novecientos cuarenta y ocho mil seiscientos pesos) para la reposición carpeta sintética de la Cancha N° 5 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

La empresa adjudicada deberá contar con un 70 % de la mano de obra de la comuna de Antofagasta y cuya contratación se realizará a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).

El Alcalde Wilson Díaz relata que visitó en varias ocasiones las infraestructuras aledañas al recinto central y la cancha N°5 “la carpeta estaba malísima, carcomida por pájaros, descocida en varios lugares, en otro lado rotos. Realmente no se podía ocupar. Por lo mismo prestamos una de las canchas para que los jóvenes pudiesen entrenar por ahora, para evitar accidentes”.

En ese sentido, la autoridad comunal manifestó estar “feliz porque vamos a reparar esta cancha, porque es una necesidad porque hoy si o si, tenemos que tener a nuestros jóvenes y cadetes. Yo siempre lo he dicho, yo soy antofagastino mi club es Club de Deportes Antofagasta, por lo tanto, tengo una gran identificación con este club. Así que muy feliz que esta cancha se vaya a reparar”.

Para el concejal Luis Aguilera, este ha sido “un proceso licitatorio que se ha caído en más de una ocasión. Felizmente el Consejo Comunal ha aprobado nuevamente alrededor de 187 millones de pesos para recuperar, nuestra Cancha N°5, para que jóvenes, adultos y la comuna en general puedan hacer uso, lo antes posible. Es de esperar que el proceso licitatorio concluya como corresponde y que la empresa construya a la brevedad posible, esta cancha que le pertenece a todos los antofagastinos”

Finalmente, el oferente tendrá un plazo máximo de 175 días corridos, contado desde el día hábil siguiente a la fecha de la Entrega de Terreno. Este plazo incluye la tramitación de la recepción de la recepción definitiva.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago