Categories: comunas

Concejo Municipal aprobó recursos para la reposición de carpeta sintética de la cancha Nº5 del estadio regional

Los recursos destinados a esta obra, ascienden a los $187.948.600. Y, de hecho, dentro del contrato, el municipio estableció que un 70 % de su mano de obra, debe ser de la comuna de Antofagasta.

Tras dos años sin intervenciones, finalmente la Municipalidad de Antofagasta, por intermedio del Alcalde Wilson Díaz y el Concejo Municipal, aprobaron $187.948.600 (ciento ochenta y siete

millones novecientos cuarenta y ocho mil seiscientos pesos) para la reposición carpeta sintética de la Cancha N° 5 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

La empresa adjudicada deberá contar con un 70 % de la mano de obra de la comuna de Antofagasta y cuya contratación se realizará a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).

El Alcalde Wilson Díaz relata que visitó en varias ocasiones las infraestructuras aledañas al recinto central y la cancha N°5 “la carpeta estaba malísima, carcomida por pájaros, descocida en varios lugares, en otro lado rotos. Realmente no se podía ocupar. Por lo mismo prestamos una de las canchas para que los jóvenes pudiesen entrenar por ahora, para evitar accidentes”.

En ese sentido, la autoridad comunal manifestó estar “feliz porque vamos a reparar esta cancha, porque es una necesidad porque hoy si o si, tenemos que tener a nuestros jóvenes y cadetes. Yo siempre lo he dicho, yo soy antofagastino mi club es Club de Deportes Antofagasta, por lo tanto, tengo una gran identificación con este club. Así que muy feliz que esta cancha se vaya a reparar”.

Para el concejal Luis Aguilera, este ha sido “un proceso licitatorio que se ha caído en más de una ocasión. Felizmente el Consejo Comunal ha aprobado nuevamente alrededor de 187 millones de pesos para recuperar, nuestra Cancha N°5, para que jóvenes, adultos y la comuna en general puedan hacer uso, lo antes posible. Es de esperar que el proceso licitatorio concluya como corresponde y que la empresa construya a la brevedad posible, esta cancha que le pertenece a todos los antofagastinos”

Finalmente, el oferente tendrá un plazo máximo de 175 días corridos, contado desde el día hábil siguiente a la fecha de la Entrega de Terreno. Este plazo incluye la tramitación de la recepción de la recepción definitiva.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago