Categories: comunas

Presidente Piñera da inicio a la construcción del megaproyecto Parque Oasis de Calama

Esta obra, que forma parte de los Proyectos Legado Bicentenario que lidera el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tendrá una extensión de 17,1 hectáreas con una inversión de $29.108 millones.

Esta mañana, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, al biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, y al Intendente de la Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra, dieron inicio a la construcción del Parque Oasis de Calama, emblemática obra que tendrá una extensión total de 17,1 hectáreas y que busca reducir el déficit de áreas verdes en la ciudad del norte de Chile.

“Este parque viene a hacer justicia a la ciudad de Calama, porque es un parque que va a permitir mejorar la calidad de vida de esta ciudad. Cuando uno habla de Calama la inmensa mayoría de la gente piensa en minería, pero, además, de ser una ciudad minera, en Calama viven familias, niños, padres, madres que necesitan una ciudad amistosa, una ciudad para el ser humano. Y por eso este parque viene a hacer un aporte muy significativo, porque Calama es una de las ciudades que tiene menos áreas verdes por habitantes en todo nuestro país”, señaló el Mandatario.

Junto con esto, agregó que “este parque va a aportar más de 9m² por habitante. Si sumamos el Parque René Schneider, que está por incorporarse, significa que nos estamos poniendo al día en darle a la ciudad de Calama las áreas verdes que necesita”.

Este parque, que forma parte de los Proyectos Legado Bicentenario impulsados por el Presidente Sebastián Piñera, tendrá una inversión de $29.108 millones y su primera etapa contempla la construcción de canchas de fútbol con dimensión oficial FIFA, ciclovía, multicanchas, juegos infantiles, entre otras obras que mejorarán la calidad de vida de las familias calameñas. La inversión contemplada para esta primera fase es de $13.808 millones y tendrá una extensión de 8,6 hectáreas.

Por su parte, el ministro del Minvu, Felipe Ward, aseguró que “en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo siempre promovemos la integración social, y no es únicamente ubicar mejor las viviendas dentro de las ciudades, también es promover áreas verdes, abrir espacios públicos de forma que las personas finalmente vivan al lado de las personas, independientemente de su situación socioeconómica. Estamos muy contentos con esta gran noticia, como lo decía el Presidente, es parte de los parques Legado Bicentenario que han sido promovidos directamente por él, con un presupuesto y con directrices especiales para que esto se apure en el tiempo”.

La segunda etapa de este megaproyecto contempla un anfiteatro multiuso, un muro de escalada, una zona comunitaria de cultivos, además de otras instalaciones que buscan transformar este sector en un espacio público de alto estándar, gratuito y seguro para toda la comunidad.  Esta fase tendrá 8,5 hectáreas con una inversión de $15.300 millones y se espera que inicie obras a fines de 2021.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

17 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

20 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago