Son 20 mujeres de Calama las que hoy participan en este programa que tiene como objetivo que las familias beneficiadas puedan acceder a una alimentación saludable a través de la instalación de tecnologías que les permitan producir sus propios alimentos.
Junto con la entrega de materiales para construir estas tecnologías, se les proporcionada a cada integrante apoyo y asesoría de seguimiento, además talleres en los que aprenden de producción, cuidados en la conservación de alimentos y recetas saludables que están a cargo de profesionales agrónomos y de nutricionistas.
Una de las beneficiadas del programa Autoconsumo, Alejandrina Garvizo, comentó que la iniciativa “es muy práctica porque si tu tienes las ganas y te motivas con esto puedes obtener muy buenos resultados. Hay buena orientación porque hay gente que te capacita, te orienta y está al tanto de entregar respuestas o si necesitas asesoría. Es muy buena la alianza porque llegas sin que tu postules. Que alguien venga a tu casa y te diga quieres tener un vivero es excelente”
Por su parte el Director Regional de Fosis, Luis Aguilera, agregó “esto es un botón de muestra de lo que se puede llegar a generar con las alianzas que actualmente tenemos gracias al MDSF y la municipalidad en cuanto a beneficiar con capital a mujeres para la construcción de viveros y otros materiales con los que podrán plantar especies como tomate, lechuga, rábanos, entre otros”
Para la implementación de viveros y huertos los recursos que provienen del Ministerio de Desarrollo Social alcanzan a los $350 mil pesos por familia para la inversión en materiales, insumos y fletes.
El programa Autoconsumo es un beneficio no postulable, focalizado en familias vulnerables pertenecientes a los programas familias, camino y vínculos del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…