Categories: comunas

Mujeres Loínas aprenden a producir y preparar sus propios alimentos

La iniciativa se enmarca en el programa denominado Autoconsumo que es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) y ejecutado por la Municipalidad de Calama, quienes además cuentan con la asistencia técnica del FOSIS.

Son 20 mujeres de Calama las que hoy participan en este programa que tiene como objetivo que las familias beneficiadas puedan acceder a una alimentación saludable a través de la instalación de tecnologías que les permitan producir sus propios alimentos.

Junto con la entrega de materiales para construir estas tecnologías, se les proporcionada a cada integrante apoyo y asesoría de seguimiento, además talleres en los que aprenden de producción, cuidados en la conservación de alimentos y recetas saludables que están a cargo de profesionales agrónomos y de nutricionistas.

Una de las beneficiadas del programa Autoconsumo, Alejandrina Garvizo, comentó que la iniciativa “es muy práctica porque si tu tienes las ganas y te motivas con esto puedes obtener muy buenos resultados. Hay buena orientación porque hay gente que te capacita, te orienta y está al tanto de entregar respuestas o si necesitas asesoría. Es muy buena la alianza porque llegas sin que tu postules. Que alguien venga a tu casa y te diga quieres tener un vivero es excelente”

Por su parte el Director Regional de Fosis, Luis Aguilera, agregó “esto es un botón de muestra de lo que se puede llegar a generar con las alianzas que actualmente tenemos gracias al MDSF y la municipalidad en cuanto a beneficiar con capital a mujeres para la construcción de viveros y otros materiales con los que podrán plantar especies como tomate, lechuga, rábanos, entre otros”

Para la implementación de viveros y huertos los recursos que provienen del Ministerio de Desarrollo Social alcanzan a los $350 mil pesos por familia para la inversión en materiales, insumos y fletes.

El programa Autoconsumo es un beneficio no postulable, focalizado en familias vulnerables pertenecientes a los programas familias, camino y vínculos del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

19 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago