El FOSIS abre más de 740 cupos para emprender con una inversión cercana a los 700 millones de pesos

Un nuevo proceso de postulaciones anunció el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en la Región de Antofagasta con la apertura a sus programas de emprendimiento que tienen el objetivo de entregar capacitaciones y bienes para la creación o fortalecimiento de negocios existentes.

Este 2024 el servicio que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, anunció que serán 747 cupos a nivel regional lo que implica una inversión cercana a los 700 millones de pesos con entrega de un capital entre $400 mil y $750 mil pesos.

La Directora Regional de FOSIS, María Cristina Silva, declaró que “estos programas no sólo persiguen uno de los objetivos institucionales que responden a contribuir a superar la pobreza a través de la entrega de capitales para adquirir bienes e insumos, sino que también existe un importante componente como lo es el acompañamiento, talleres formativos y la asesoría personalizada para desarrollar la idea de negocio o fortalecer un negocio existente”

En tanto el Seremi de Desarrollo Social y Familia (s) Gustavo Riveros, argumentó que “los programas del Fosis buscan apoyar a pequeños emprendimientos donde el 90% de los usuarios son mujeres, quienes gracias al programa emprendamos tienen la oportunidad de tener mayor autonomía económica que es lo que perseguimos como Gobierno”.

Requisitos y cómo postular

Para ser parte de estas postulaciones del programa emprendamos de Fosis se deben tener ciertos requisitos, tales como: ser mayor de 18 años, estar dentro del 40% en el registro social de hogares y tener una idea de negocio o un emprendimiento en funcionamiento.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de abril y se pueden realizar a través del sitio web www.fosis.gob.cl con clave única o bien dirigirse a las oficinas que tiene la institución para realizarlas de forma presencial en Antofagasta en calle Maipú 331, en Calama en calle Eduardo Abaroa N° 1990 y en Tocopilla en la Delegación Provincial, ubicada en 21 de mayo N°1645.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 hora ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago