Categories: comunas

Puerto Antofagasta incrementa el tonelaje transferido en el primer trimestre de 2021

Resultados positivos reflejan un aumento del 17% con respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar del complejo escenario económico suscitado a nivel nacional y mundial producto de la pandemia de covid-19, Puerto Antofagasta registró buenos resultados en sus actividades operacionales respecto al primer trimestre de 2020.

Durante el periodo enero-marzo del presente año se movilizaron 820.394 toneladas, lo que representa un aumento del 17% con respecto al mismo periodo del año 2020. Este incremento en el flujo de carga portuaria se relaciona en gran medida al auspicioso avance que ha tenido el precio de la libra de cobre.

Durante este primer trimestre además, se observó un incremento en las naves recaladas así como en los tonelajes de importación y exportación. Es preciso considerar que Puerto Antofagasta mantuvo la operatividad durante los últimos meses, al contrario de otros complejos portuarios de la región, lo que incrementó la demanda de las instalaciones portuarias.

Destacan en estas transferencias de cargas: el concentrado de cobre, la recuperación de los niveles de inventario en cargas bolivianas y el aumento de carga general asociado al arribo de fierro y bolas de acero para la industria local.

En este contexto el Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, destacó el aumento de las operaciones del primer trimestre de este 2021: “Es sumamente alentador el incremento de las operaciones de Puerto Antofagasta este primer trimestre del año. Es un logro que esperamos contribuya a la economía nacional, sobre todo considerando esta época de pandemia. Agradecemos y valoramos todo el compromiso de nuestros trabajadores y trabajadoras, además del concesionario ATI, colaboradores y colaboradoras, que han estado cumpliendo sus tareas de manera eficiente y profesional, bajo todas las medidas sanitarias y de seguridad”.

ZONA DE DESARROLLO LOGÍSTICO CAPRICORNIO

Por otra parte, también se destaca los avances del proyecto de concesión de la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio que actualmente se encuentra en fase de venta de bases para la licitación.

El proyecto ubicado en la región de Antofagasta tiene por objetivo principal ampliar la oferta de servicios logísticos para el comercio exterior del norte de Chile. La venta de bases de licitación para sumarse a esta iniciativa se extendió hasta el próximo 18 de mayo. Para más información se pueden revisar los sitios web www.puertoantofagasta.cl y http://www.zdlcapricornio.cl/Inicio.html.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

18 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago