Categories: comunas

Municipio lanza permiso para que sector gastronómico use el espacio público

En una primera etapa, podrán postular los locales del Barrio Parque Brasil.

A contar del 5 de mayo, la casa consistorial publicará en su sitio web, el formulario para que los interesados ingresen sus requerimientos. 

Apoyar al sector gastronómico, uno de los más golpeados por la pandemia, es el objetivo central de un permiso que el municipio lanzó para todos aquellos locales y restoranes- en una fase inicial, del barrio Parque Brasil-  interesados en instalar sillas, mesas y quitasoles en la vía pública, autorización que se podrá obtener- de manera sencilla y expedita- previa evaluación de un comité técnico de la casa consistorial.

“Indicar que tenemos la instrucción del Alcalde Wilson Díaz de trabajar en apoyo de la reactivación económica, en este caso de la gastronómica, estamos muy contentos, porque esto facilita y reactiva la economía en un sector tan golpeado como el mencionado, partimos en este punto (avenida Brasil), porque era el que estaba más avanzado en levantamiento topográfico, vamos a avanzar a otros lugares, esperamos que de aquí a uno o dos meses tengamos el levantamiento completo de toda la ciudad, permitiendo otras instalaciones, aportando al turismo, a la gastronomía”, indicó el Alcalde (s) Luis Caprioglio.

De esta forma, la autoridad enfatizó que la idea es apoyar, en el corto plazo, al cien por ciento de los locatarios de la ciudad que poseen patente vigente.

Locatarios

Heidemarie Seifert, presidenta de la Asociación Gremial Barrio Parque Brasil, agradeció la iniciativa. Esta es una gran oportunidad donde todos podemos colaborar, ayudarnos, y seguir trabajando en conjunto para toda la comunidad, es uno de los objetivos poder salir adelante con nuestros locales, ya que esto nos ha perjudicado mucho, desde el estallido social estamos con dificultades, ahora con la pandemia imagínese la cantidad de locales que hemos tenido en cierre”.

A su vez, Jorge Paterakis, fundador del café San Juan, expresó que “estamos super agradecidos con la municipalidad que haya tenido la iniciativa bajo nuestros requerimientos de poder darnos esta posibilidad de trabajar, que es lo que queremos, hay varias familias detrás de nuestros colaboradores que han ido al aguante con nosotros durante estos últimos 13 meses, vemos con muy buenos ojos que la municipalidad nos abra esta posibilidad”.

Mauro Zarate, propietario de Donde Mauro, asegura que desde que se inició la pandemia sus ganancias se han visto golpeadas en al menos un 70%. “Realmente es una gota de agua que cayó sobre nosotros, porque estamos agobiados hace 13 meses, atrás de mi hay 13 o 14 personas que tengo que pagarles sueldo, el local es arrendado, pero gracias a la municipalidad nos dan la oportunidad”.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

23 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago