Categories: actualidad

Comandante en Jefe inspecciona unidades en el altiplano

Hasta el altiplano de las regiones de Antofagasta y Tarapacá se trasladó el Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Ricardo Martínez Menanteau, con el propósito de efectuar visitas inspectivas a unidades, de orden operativo y técnico, emplazadas en dicho lugar.

Inicialmente efectuó una detallada inspección a las obras de conectividad que está ejecutando el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) en Ollagüe, comuna rural de la Región de Antofagasta, donde residen alrededor de 300 pobladores, en su mayoría de ascendencia quechua, y que se caracteriza por poseer condiciones climáticas extremas y estar ubicada a 3.660 metros sobre el nivel del mar.

Bajo dichas complejas condiciones, 59 efectivos y empleados civiles de la “Subjefatura Zonal CMT Arica”, se encuentran trabajando en la reposición y mejoramiento de la Ruta Andina, obra que forma parte del proyecto de conectividad que pretende unir la comuna de Ollagüe, en la Región de Antofagasta, con la localidad de Ujina, en la Región de Tarapacá.

Específicamente, el general Martínez inspeccionó los 16 kilómetros que han sido intervenidos hasta la fecha y que corresponden a la primera etapa del proyecto, que se extiende desde el kilómetro 10 hasta el 42, verificando el estado de avance de las obras. Asimismo, el realizó una inspección a las dependencias del Campamento Ollagüe, donde se reunió con el personal y los felicitó por el valioso aporte que realizan a la conexión y desarrollo del país. “Desde hace semanas que estoy en un plan de inspección de los distintos trabajos que realiza el CMT, desde el norte hasta la zona austral, para interiorizarme en el trabajo que desarrollan y las condiciones en que lo ejecutan, así como también para entregarles el apoyo del Ejército por esta gran labor de unir a Chile, lo que nos enorgullece a todos”, afirmó.

Igualmente les puntualizó que “su trabajo requiere mucha dedicación y no está exento de riesgos, porque trabajar sobre los 3.600 ó 4.000 metros de altura le exige al organismo un esfuerzo adicional, por eso confío en ustedes y en sus mandos respecto a las medidas de seguridad que se están adoptando y, por mi parte, una de mis responsabilidades como Comandante en Jefe, es velar por su bienestar, es decir, ver de qué manera les puedo ayudar para que ese tiempo que le dedican al trabajo duro en terreno se vea recompensado al llegar al campamento y encontrar estándares de habitabilidad óptimos para enfrentar otra jornada con un nuevo ímpetu, manifestó.

Esta obra de conectividad permitirá sacar del aislamiento a las comunidades quechua que habitan el sector, quienes podrán desplazarse hacia los centros de abastecimiento más cercanos por una vía segura, hoy inexistente o a nivel de huella en parte de su longitud. Asimismo, se fomentará el desarrollo de proyectos turísticos a nivel regional, en especial, en lo relacionado a las fiestas religiosas y costumbristas propias de este pueblo originario.

Luego, el Comandante en Jefe se trasladó hasta la Zona General de Olca, ubicada en el altiplano de la Región de Tarapacá, con el propósito de tomar contacto y ver en terreno el trabajo que desempeña el personal de la 2da Brigada Acorazada “Cazadores”, en el marco de la “Operación “Jarkaña”, de apoyo al control fronterizo, y donde realizan instrucción, entrenamiento, reconocimiento y presencia efectiva en el límite internacional. También inspeccionó la Base Militar “Olca”, donde entregó orientaciones al personal para el desarrollo de sus funciones y les reconoció la importante labor que desarrollan en beneficio de la seguridad del país.  La tarea que ustedes desarrollan de hacer presencia y soberanía la realizan en una zona estratégica, donde solo está presente el Ejército, por eso no deben bajar la guardia y cumplir al máximo con su misión, actuando siempre, ante posibles comisiones de delitos, de manera racional y tomando todas las medidas de seguridad, ante lo cual, tengan por seguro, tendrán el apoyo jurídico de la Institución. Los felicito por la función que realizan, porque esto implica estar desplegados lejos de sus familias y amigos, aun cuando esto sea parte de los sacrificios que como soldados hacemos desde que nos formamos”, finalizó el Comandante en Jefe.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago