Categories: actualidad

Puerto Antofagasta presenta avances de su Port Community System

Iniciativa financiada por el Comité Corfo Antofagasta y desarrollada por la Comunidad Logística Portuaria, entraría en fase de operación a fines de 2021.

La Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) realizó el “Webinar Transformación Digital, Port Community System, Puerto Antofagasta: Estado de Avance”, donde se expuso en detalle el Proyecto PCS – Port Community System, a través del cual se realizará un análisis y levantamiento de información para una plataforma tecnológica de coordinación e intercambio de documentos transaccionales electrónicos para el comercio exterior como sistema de ventanilla única en la región de Antofagasta y para beneficio de la comunidad logística portuaria local.

El Presidente de Empresa Portuaria Antofagasta, León Cohen Delpiano, habló acerca del trabajo realizado con el Proyecto PCS: “Es sumamente importante para nosotros como Puerto Antofagasta, este tipo de proyectos para ir creando puertos inteligentes que estén capacitados para lo que requiere el ámbito digital y de igual manera agradecemos a las instituciones asociadas que nos han apoyado en este gran avance del Puerto Antofagasta y para la comunidad en general”.

La actividad contó con la presencia del Seremi de Economía, Ronie Navarrete; el Presidente del Directorio EPA, León Cohen; Gerente General Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar; y el Director Regional del Comité Corfo Antofagasta, Luis Alberto Gaete; quienes hablaron acerca de esta iniciativa de transformación digital.

El Webinar de Transformación Digital Proyecto PCS, que además contó con las presentaciones del Director Regional de Aduanas, Francisco Romero; la profesional del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Romina Morales, que abordó la temática de puertos inteligentes; y el Gerente SISEEK, Gerardo Lazcano, empresa consultora a cargo del proyecto y que expuso “PCS para la Región de Antofagasta”, como también contó con el saludo especial del Gerente General Comunidad Portuaria Antofagasta COPA, Víctor Canales.

El Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, comentó acerca de la realización de este webinar: “Agradecemos a todos los participantes, este es un paso importante para Puerto Antofagasta, ya que permite mostrar los avances en el Proyecto Port Community System, para el mejoramiento de todos los procedimientos que ejecutamos y que generará un impacto positivo para toda nuestra cadena logística portuaria”.

El proyecto PCS cuenta con financiamiento del Comité Corfo Antofagasta, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R). En relación a esto, el Director Regional del Comité Corfo Antofagasta, Luis Alberto Gaete, manifestó que: “Este proceso de transformación digital es una iniciativa que nace de la hoja de ruta de nuestro Programa Plataforma Logística y tiene como objetivo contribuir a que nuestro puerto se pueda sumar a la red de puertos en el mundo que cuentan con innovadores y tecnológicos sistemas de digitalización para las operaciones de comercio exterior, permitiendo renovar la forma en que la comunidad portuaria y logística local ha trabajado durante años. Además, esperamos fortalecer la cadena de valor del comercio exterior y servicios conexos, con miras a convertir nuestra región en una alternativa competitiva para el comercio hacia y desde la Zicosur y el Asia-Pacífico”.

El PCS opera a través de un sistema interorganizacional que busca integrar electrónicamente tecnologías, sistemas, procesos y estándares públicos y privados dentro de la comunidad portuaria para mejorar los procesos sin ocupar papel, para así proporcionar una plataforma común para el intercambio de información y documentos que son requeridos para aumentar la eficiencia de las operaciones logísticas y portuarias. Se encuentra en su primera etapa de levantamiento de procesos, continuando con una de medición de estos, para identificar donde están las brechas, para luego entregar propuestas de solución a estas problemáticas.

Reviva el evento en https://youtu.be/Se8357n9uto

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago