Categories: actualidad

Vínculo entre INDAP y el Consejo de Pueblos Atacameños beneficio a agricultores de la comuna

Este viernes en San Pedro de Atacama, Indap y el Consejo de Pueblos Atacameños celebraron la entrega de una parcela demostrativa, proyecto que se compone de un invernadero y sombreadero educativo. Esta iniciativa asciende a más de 19 millones de pesos, fondos que son derivados del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de la institución, siendo el primer hito que concreta esta unión única a nivel nacional entre el estado y una organización indígena.

Destacando los objetivos que tiene el Instituto de Desarrollo Agropecuario Región de Antofagasta respecto al vínculo con la asociación indígena su directora María Loreto Pacasse destacó “esta unión lo que está produciendo, y lo que estamos buscando, es que tengamos comunidades desérticas que se adecuen a los cambios climáticos y además gente que este capacitada para generar alimentos con estas tecnologías, sin olvidar por supuesto la parte tradicional de nuestra agricultura”.

En palabras del presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Manuel Salvatierra “creo que con la implementación de estos módulos de cultivo tecnificado nos permitirá abrirnos a un espacio no explorado en nuestro territorio y que puede ser beneficioso para nuestra agricultura familiar campesina, nosotros tenemos toda la esperanza que ese conocimiento se transmita de la mejor forma a nuestros comuneros para que ellos tengan un buen desarrollo de este tipo de agricultura”.

El objetivo de este proyecto es otorgar nuevas competencias a los agricultores de la comuna, los cuales podrán diversificar en base a las grandes posibilidades que tiene una granja demostrativa, a opinión del profesor encargado del proyecto Guillermo Gallardo “lo rico de todo esto es poder hacer una mezcla entre lo tradicional y lo innovador, una mezcla entre riego tradicional y tecnificado, permitiendo tomar decisiones conociendo lo que hay, ya que el uso del agua es fundamental en la zona en que estamos”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

26 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

52 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago