Categories: actualidad

Miel de San Pedro de Atacama primer producto nacional en obtener Sello Originario

Miel de algarrobo y chañar, procedente de San Pedro de Atacama, fue el primer producto indígena a nivel nacional en adjudicarse el incentivo denominado “Sello Originario”, programa de gobierno que tiene como fin rescatar y difundir el consumo de alimentos ancestrales que resulten beneficiosos para la salud.

Con una ceremonia realizada en el Ayllu de Solor, en la Comuna San Pedro de Atacama y que contó con la presencia del director nacional de Indap Carlos Recondo Lavanderos, la directora (s) regional de Indap Antofagasta Claudia Gallardo Correa, se realizó la entrega oficial de la marca “Sello Originario” a don Luis Escalante Pistan, pequeño productor agrícola del Instituto de Desarrollo Agropecuario, quién se ha enfocado en el rubro apícola, siendo un pionero hace ya más de 20 años en el desarrollo de un catálogo que va desde la miel, producto que posee el Sello Originario a  bálsamos labiales, jabones, champú, propóleo y velas.

Respecto a la relevancia que dará el Sello Originario a los productos ancestrales de las distintas comunidades indígenas, Carlos Recondo, director nacional comentó que buscarán “ponerlos en valor, poder visibilizarlos y poder rescatarlos para que se transformen en un alimento que tiene la característica de ser ancestral, ser producido por pueblos originarios pertenecientes a Agricultura Familiar Campesina, además de ser saludables”.

Claudia Gallardo, directora (s) INDAP región de Antofagasta destacó el gran compromiso de los agricultores y resaltó “sentimos una gran satisfacción y un orgullo como Indap Región de Antofagasta, al ser la primera región que cuenta con un productor que haya cumplido con todas las exigencias para Adjudicarse el “Sello Originario”, que viene a poner en valor un producto saludable, obtenido a partir de árboles nativos de la región y obtenido por un usuario perteneciente a la etnia atacameña. Este nuevo incentivo, viene a reconocer la perseverancia que ha tenido don Luis”.

Disponiendo de un inagotable ímpetu emprendedor Luis Escalante Pistan, primer beneficiado con el Sello Originario a nivel nacional, opinó “muy agradecido porque es un reconocimiento que uno no se espera, pero es la constancia que uno tiene en hacer algo y hacerlo bien, en el fondo uno contribuye al rescate de los alimentos naturales, algo que no se podría lograr sin el apoyo de los organismos del estado, en especial INDAP”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago