Categories: actualidad

Miel de San Pedro de Atacama primer producto nacional en obtener Sello Originario

Miel de algarrobo y chañar, procedente de San Pedro de Atacama, fue el primer producto indígena a nivel nacional en adjudicarse el incentivo denominado “Sello Originario”, programa de gobierno que tiene como fin rescatar y difundir el consumo de alimentos ancestrales que resulten beneficiosos para la salud.

Con una ceremonia realizada en el Ayllu de Solor, en la Comuna San Pedro de Atacama y que contó con la presencia del director nacional de Indap Carlos Recondo Lavanderos, la directora (s) regional de Indap Antofagasta Claudia Gallardo Correa, se realizó la entrega oficial de la marca “Sello Originario” a don Luis Escalante Pistan, pequeño productor agrícola del Instituto de Desarrollo Agropecuario, quién se ha enfocado en el rubro apícola, siendo un pionero hace ya más de 20 años en el desarrollo de un catálogo que va desde la miel, producto que posee el Sello Originario a  bálsamos labiales, jabones, champú, propóleo y velas.

Respecto a la relevancia que dará el Sello Originario a los productos ancestrales de las distintas comunidades indígenas, Carlos Recondo, director nacional comentó que buscarán “ponerlos en valor, poder visibilizarlos y poder rescatarlos para que se transformen en un alimento que tiene la característica de ser ancestral, ser producido por pueblos originarios pertenecientes a Agricultura Familiar Campesina, además de ser saludables”.

Claudia Gallardo, directora (s) INDAP región de Antofagasta destacó el gran compromiso de los agricultores y resaltó “sentimos una gran satisfacción y un orgullo como Indap Región de Antofagasta, al ser la primera región que cuenta con un productor que haya cumplido con todas las exigencias para Adjudicarse el “Sello Originario”, que viene a poner en valor un producto saludable, obtenido a partir de árboles nativos de la región y obtenido por un usuario perteneciente a la etnia atacameña. Este nuevo incentivo, viene a reconocer la perseverancia que ha tenido don Luis”.

Disponiendo de un inagotable ímpetu emprendedor Luis Escalante Pistan, primer beneficiado con el Sello Originario a nivel nacional, opinó “muy agradecido porque es un reconocimiento que uno no se espera, pero es la constancia que uno tiene en hacer algo y hacerlo bien, en el fondo uno contribuye al rescate de los alimentos naturales, algo que no se podría lograr sin el apoyo de los organismos del estado, en especial INDAP”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago