Categories: actualidad

Miel de San Pedro de Atacama primer producto nacional en obtener Sello Originario

Miel de algarrobo y chañar, procedente de San Pedro de Atacama, fue el primer producto indígena a nivel nacional en adjudicarse el incentivo denominado “Sello Originario”, programa de gobierno que tiene como fin rescatar y difundir el consumo de alimentos ancestrales que resulten beneficiosos para la salud.

Con una ceremonia realizada en el Ayllu de Solor, en la Comuna San Pedro de Atacama y que contó con la presencia del director nacional de Indap Carlos Recondo Lavanderos, la directora (s) regional de Indap Antofagasta Claudia Gallardo Correa, se realizó la entrega oficial de la marca “Sello Originario” a don Luis Escalante Pistan, pequeño productor agrícola del Instituto de Desarrollo Agropecuario, quién se ha enfocado en el rubro apícola, siendo un pionero hace ya más de 20 años en el desarrollo de un catálogo que va desde la miel, producto que posee el Sello Originario a  bálsamos labiales, jabones, champú, propóleo y velas.

Respecto a la relevancia que dará el Sello Originario a los productos ancestrales de las distintas comunidades indígenas, Carlos Recondo, director nacional comentó que buscarán “ponerlos en valor, poder visibilizarlos y poder rescatarlos para que se transformen en un alimento que tiene la característica de ser ancestral, ser producido por pueblos originarios pertenecientes a Agricultura Familiar Campesina, además de ser saludables”.

Claudia Gallardo, directora (s) INDAP región de Antofagasta destacó el gran compromiso de los agricultores y resaltó “sentimos una gran satisfacción y un orgullo como Indap Región de Antofagasta, al ser la primera región que cuenta con un productor que haya cumplido con todas las exigencias para Adjudicarse el “Sello Originario”, que viene a poner en valor un producto saludable, obtenido a partir de árboles nativos de la región y obtenido por un usuario perteneciente a la etnia atacameña. Este nuevo incentivo, viene a reconocer la perseverancia que ha tenido don Luis”.

Disponiendo de un inagotable ímpetu emprendedor Luis Escalante Pistan, primer beneficiado con el Sello Originario a nivel nacional, opinó “muy agradecido porque es un reconocimiento que uno no se espera, pero es la constancia que uno tiene en hacer algo y hacerlo bien, en el fondo uno contribuye al rescate de los alimentos naturales, algo que no se podría lograr sin el apoyo de los organismos del estado, en especial INDAP”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago