Categories: actualidad

Municipalidad de Antofagasta realiza retiro de vehículos abandonados en la vía pública

Respondiendo a las solicitudes y denuncias de vecinos y al trabajo fiscalizador del municipio, la Municipalidad de Antofagasta realiza operativos para sacarlos de las calles y llevarlos al corralón municipal.

Como parte de las labores que realiza la Dirección de Seguridad Ciudadana e Inspección General, la Municipalidad de Antofagasta se encuentra desarrollando el plan de retiro de vehículos en estado de abandono programado para este año y que responde a las denuncias realizadas por los vecinos de los sectores afectados.

El Alcalde Wilson Díaz explicó que “Este es un trabajo que estamos desarrollando de la mano con los vecinos porque son ellos quienes están confiando en nuestra gestión municipal denunciando éstas situaciones, y nosotros estamos respondiendo a esa confianza”.

El procedimiento, llevado a cabo por la DISEC, busca remover de calles y pasajes, aquellos vehículos que se encuentran en la vía pública en evidente estado de abandono, ante lo cual cursan la correspondiente citación a los dueños. Si el vehículo no es retirado en el plazo otorgado es trasladado hasta el corralón municipal.

De acuerdo al catastro municipal, son más de 2.300 los vehículos que se encuentran en esa condición, esto según el Alcalde Wilson Díaz, “genera un foco de insalubridad y de inseguridad para los propios vecinos. Por eso es que nos hemos propuesto fortalecer la labor de nuestros inspectores y dotar de mayor equipamiento, como por ejemplo con la compra de nuevas grúas para dar mayor celeridad al retiro de vehículos y responder más rápidamente a los antofagastinos que se ven afectados por situaciones como éstas”.

En este contexto, la Municipalidad de Antofagasta está llevando adelante un proceso de fortalecimiento de las direcciones municipales enfocadas en seguridad, con el objetivo de dar respuesta oportuna a las denuncias ciudadanas y ampliar la presencia preventiva del municipio en las calles, tarea con la que se espera mejorar la percepción de seguridad de los antofagastinos.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago