Categories: actualidad

Indap Región de Antofagasta inaugura canal para la comunidad indígena de Cucuter

Con una ceremonia en la comuna de San Pedro de Atacama, el Instituto de Desarrollo Agropecuario celebró la inauguración del proyecto denominado “revestimiento del canal matriz” del Ayllu de Cucuter, el cual beneficiará a toda la Comunidad Indígena Atacameña lo que implicará una gran mejora en la optimización del recurso hídrico, tan escaso en el desierto más árido del mundo.

Una inversión superior a los 60 millones de pesos es la realizada por INDAP y la Comunidad Indígena Atacameña de Cucuter, esta beneficiará más de 13 hectáreas con apróximadamente 370 metros lineales de un renovado canal para los futuros cultivos de la comunidad, para Manuel Salvatierra, presidente de la misma es un gran “gesto” de los servicios públicos dado que “es una satisfacción muy grande, agradecemos que el equipo de Indap pueda seguir recepcionando las inquietudes no solo de esta comunidad, sino de que todas las que necesiten tener un desarrollo agrícola efectivo en el recurso hídrico; invitamos a Indap a seguir fortaleciendo la agricultura tradicional, que nos ha mantenido aquí desde hace 11 mil años”.

Resaltando el compromiso que tiene Indap con los pueblos originarios de la región Claudia Gallardo, Directora (s) INDAP Región de Antofagasta comentó “a nosotros nos llena de orgullo poder hacer entrega en el Día de los Pueblos Originarios, un proyecto que significa tanto para la comunidad indígena y que está asociado directamente a su desarrollo agrícola, destinado a habilitar nuevas superficies para cultivos. Esto es el resultado al trabajo mancomunado y perseverante que hemos realizado con nuestros pueblos ancestrales como Instituto, y que esperamos seguir realizando para contribuir a la mejora del riego en la región, de manera de fortalecer la Agricultura Familiar Campesina”.

El programa de Programa de Riego Asociativo es una iniciativa INDAP que busca mejorar el acceso, disponibilidad y gestión del recurso hídrico en predios de los pequeños productores agrícolas, a través de la ejecución de proyectos de inversión y obras de riego o drenaje asociativas.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

5 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

6 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

7 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

7 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

13 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

16 horas ago