Categories: actualidad

Indap Región de Antofagasta inaugura canal para la comunidad indígena de Cucuter

Con una ceremonia en la comuna de San Pedro de Atacama, el Instituto de Desarrollo Agropecuario celebró la inauguración del proyecto denominado “revestimiento del canal matriz” del Ayllu de Cucuter, el cual beneficiará a toda la Comunidad Indígena Atacameña lo que implicará una gran mejora en la optimización del recurso hídrico, tan escaso en el desierto más árido del mundo.

Una inversión superior a los 60 millones de pesos es la realizada por INDAP y la Comunidad Indígena Atacameña de Cucuter, esta beneficiará más de 13 hectáreas con apróximadamente 370 metros lineales de un renovado canal para los futuros cultivos de la comunidad, para Manuel Salvatierra, presidente de la misma es un gran “gesto” de los servicios públicos dado que “es una satisfacción muy grande, agradecemos que el equipo de Indap pueda seguir recepcionando las inquietudes no solo de esta comunidad, sino de que todas las que necesiten tener un desarrollo agrícola efectivo en el recurso hídrico; invitamos a Indap a seguir fortaleciendo la agricultura tradicional, que nos ha mantenido aquí desde hace 11 mil años”.

Resaltando el compromiso que tiene Indap con los pueblos originarios de la región Claudia Gallardo, Directora (s) INDAP Región de Antofagasta comentó “a nosotros nos llena de orgullo poder hacer entrega en el Día de los Pueblos Originarios, un proyecto que significa tanto para la comunidad indígena y que está asociado directamente a su desarrollo agrícola, destinado a habilitar nuevas superficies para cultivos. Esto es el resultado al trabajo mancomunado y perseverante que hemos realizado con nuestros pueblos ancestrales como Instituto, y que esperamos seguir realizando para contribuir a la mejora del riego en la región, de manera de fortalecer la Agricultura Familiar Campesina”.

El programa de Programa de Riego Asociativo es una iniciativa INDAP que busca mejorar el acceso, disponibilidad y gestión del recurso hídrico en predios de los pequeños productores agrícolas, a través de la ejecución de proyectos de inversión y obras de riego o drenaje asociativas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago