Categories: comunas

CORE aprueba mayores recursos al proyecto de restauración del teatro Pedro de la Barra

La iniciativa tiene por objetivo restaurar, poner en valor y normalizar el inmueble. Se estima una ejecución de aproximadamente 18 meses.

El pleno del Consejo Regional de Antofagasta, Core, atendiendo la importancia y anhelo de los artistas locales, aprobó por unanimidad mayores recursos al proyecto denominado “Restauración Teatro Pedro de la Barra” por un monto de $684.503.387 (50% FNDR tradicional-50% FNDR Puesta en Valor del Patrimonio). Cifra que se suma a lo ya aprobado por el Consejo al mencionado proyecto por $3 mil once millones de pesos, en julio del año 2019.

La presidenta de la comisión de educación, ciencia y tecnología Consejera Regional, Andrea Merino, destacó la aprobación sin objeción por parte del Consejo, no obstante, manifestó su preocupación por el tiempo tan extenso de ejecución de la iniciativa.

En este sentido Merino señaló que “hemos citado a una comisión especial invitando a las personas del teatro y a la unidad técnica responsable de las demoras, porque los retrasos se han producido por quienes tienen que ejecutar la obra y no por quienes tenemos que aprobar los recursos. La tardanza ha sido muy grande, y por esa razón la próxima semana vamos a convocar a la reunión para que la dirección de arquitectura explique en detalle, cuáles son los plazos y cuándo esto al fin va a partir, es decir, cuándo se abrirá la nueva licitación”, recalcó.

Su par el Consejero Regional, Eslayne Portilla, fue enfático en señalar que en el Core nunca hubo dudas de apoyar el aumento de presupuesto. “Contar con mayores recursos significa que se podrán realizar todas las acciones necesarias, como por ejemplo, las excavaciones e investigaciones arqueológicas para luego dar inicio a las obras principales.” Enfatizó Portilla.

Proyecto

El proyecto consiste en la ejecución de obras en el sistema constructivo tradicional del inmueble, con una superficie de construcción de 779,32 M2 edificada en tres pisos y en un terreno de 664,84 M2. También se consideran excavaciones ante un potencial hallazgo de restos arqueológicos, según indicó la Dirección de Arquitectura de la Secretaría Regional de Obras Públicas, MOP.

Asimismo, se contempla una moderna sala de teatro que contará con un sistema de butacas retráctil, camarines, foyer, oficinas, salas de ensayo, servicios, patio interior y equipos- equipamiento.

Licitación

De acuerdo a lo explicado por Arquitectura del MOP, los recursos extras se solicitaron porque el proceso de llamado a licitación, en octubre de 2019, no contó con ofertas. Por lo tanto, durante el 2020 se decidió revaluar el proyecto para ajustar el presupuesto de acuerdo a la actualización de los precios unitarios, incorporación de monitoreo arqueológico y ajuste de las especificaciones técnicas enmarcadas en las observaciones y consultas que se hicieron durante la etapa en cuestión.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago