En 2020, tras haber quedado desierta la licitación en noviembre de 2019, se decidió reevaluar el proyecto para ajustar el presupuesto de acuerdo con la actualización de los precios unitarios considerando que es un proyecto de 2016. Se incorporó, además, un monitoreo arqueológico y un ajuste a las especificaciones técnicas según las consultas durante el periodo de licitación.
El total de recursos aprobados es de $684.503.387 que corresponderán en un 50% al programa Puesta en Valor del Patrimonio y 50% FNDR tradicional. Estos recursos se suman a $3 mil once millones de pesos, aprobados también por el CORE en julio de 2019.
Al respecto, el rector (s) de la Universidad de Antofagasta doctor Carlos Cabezas Cabezas, manifestó su agradecimiento por esta aprobación ya que “permitirá rescatar un edificio histórico que se transformará en un punto de encuentro para las culturas y las artes locales, es un proyecto muy anhelado no sólo por nuestra institución y por la Compañía de Teatro de la UA, sino que por toda la comunidad antofagastina”.
El rector (s) destacó que el proyecto, junto con rehabilitar la icónica sala de teatro, generará nuevos espacios para conferencias, charlas y manifestaciones artísticas y culturales.
El proyecto, revisado por la comisión mixta de Educación Ciencia y Tecnología, Obras Públicas y Transportes, del Consejo Regional de Antofagasta, CORE, fue aprobado por unanimidad.
El Teatro
El recinto está ubicado en pleno corazón de la ciudad (Condell con Baquedano), pertenece a la Universidad de Antofagasta y tiene carácter patrimonial por Decreto Supremo 1001 del 13 de diciembre de 1985.
Debido al paso del tiempo, el inmueble presenta un grave deterioro de sus instalaciones, su puesta en valor considera una recuperación integral, la ampliación del recinto que tendrá tres niveles más un subterráneo, equipamiento, salas de vestuario, cafetería y otras novedades, además su recuperación potenciará este sector estratégico del casco central.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…