En esa línea el alcalde Díaz, dijo que “queremos la instalación de una aduana sanitaria en el aeropuerto principalmente para fiscalizar a los trabajadores de la minería que llegan acá, y también transparentar en qué condiciones trabajan los contratistas. Hemos visto cómo viajan hacinados en pequeños furgones y minibuses. ¿Hay trato diferenciado entre unos trabajadores y otros?, ¿hay trabajadores clase 1 y 2?, ¿sus vidas son menos importantes?”.
Por otra parte, el jefe comunal, agregó que está preocupado por la falta de fiscalización en las calles, “sobre todo en sectores como campamentos, población Bonilla y feria las pulgas. Acá hay un descontrol total y contrasta con las palabras de la autoridad regional y con las medidas que deben adoptarse en un estado de cuarentena, más aún cuando las cifras de contagios son más mayores que en 2020. ¡Llevamos 1.809 contagios y 20 muertos en los últimos 6 días!”, finalizó.
Finalmente, el jefe comunal hizo un llamado al autocuidado de los vecinos y reiteró su compromiso por poner todos los recursos al alcance para mejorar la crítica situación, es por eso que en los últimos días se dispusieron cuadrillas de sanitización y un camión desinfectante que recorrerá las calles y avenidas de la ciudad. El presupuesto será de $4.500 millones de pesos.
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…