Categories: comunas

Difunden material con los derechos del imputado y defensa penal juvenil

Más de 3 mil 500 trípticos han sido distribuidos en las comisarías de las comunas de Antofagasta, Taltal, Tocopilla y Calama.

Con el objeto de promover el correcto acceso a la información y resguardar los derechos de las personas detenidas en el marco de distintas movilizaciones, es que la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Paula García y el Defensor Regional (s), José Mario Fuentealba entregaron material informativo a Carabineros de la 5° Comisaría La Portada de Antofagasta sobre los derechos del imputado, de defensa penal juvenil y especializada. Este material fue confeccionado e impreso por la Subsecretaría de Derechos Humanos con contenido desarrollado por la Defensoría Penal Pública (DPP).

Esta papelería consiste en los derechos del imputado, donde se alude a las personas mayores de 18 años y se incluye información sobre sus derechos y el proceso penal. Por otra parte, el segundo material, está enfocado en los menores de edad y la Ley de Responsabilidad Adolescente.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García destacó que “esta es una información relevante para todas las personas y nos hemos encargado de trasmitir este material a las comisarías y a los funcionarios de Carabineros para su difusión institucional y comunitaria, la cual ha sido impulsada por nuestra Subsecretaría de Derechos Humanos con el fin de promover el adecuado acceso a la información en el caso de alguna detención”.

En tanto, el Defensor Regional (s), Mario Fuentealba precisó que “con esta entrega de material respondemos como institución a una inquietud que se manifestó en la Comisión Nacional de Seguimiento de Justicia Penal y que apunta a difundir los derechos de las personas detenidas imputadas en las distintas especialidades de la defensa, de modo que cada persona, y en lo posible, organizaciones sean capaces de incorporar sus garantías y derechos al ideario colectivo”.

Además, dentro de cada tríptico, se incluyó un flyer con información del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) que hace referencia a como denunciar en caso de ser víctima de vulneraciones, además de información sobre derechos en caso de ser detenido.

Más de 3 mil 500 trípticos han sido distribuidos en las comisarías de las comunas de Antofagasta, Taltal, Tocopilla y Calama.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

6 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago