Categories: medioambiente

Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático presenta proyecto de producción limpia al Consejo Regional de Los Ríos

La iniciativa contempla la realización de tres Acuerdos de Producción Limpia con los sectores turismo, cervecero y la gestión hídrica del Lago Ranco.

El Consejo Regional de Los Ríos manifestó su apoyo al programa de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), que busca promover la producción limpia y tecnologías sustentables, relevando el modelo colaborativo y asociativo entre el sector público y privado que proponen los instrumentos de la ASCC. El proyecto aborda problemáticas prioritarias para la región, contemplando la implementación de Acuerdos de Producción Limpia en sectores que se vieron afectados por la pandemia, así como la gestión hídrica del Lago Ranco.

La reunión sostenida en diciembre contó con la participación del Presidente del Consejo Regional, Héctor Pacheco; el Secretario del CORE, Iván Madariaga; el Presidente de la Comisión de Hacienda del CORE, Juan Carlos Farías; y los Consejeros Regionales Juan Taladriz, Silvia Junge, Catalina Hott y Ariel Muñoz. Mientras que el equipo de la ASCC estuvo encabezado por el Encargado Regional de Los Ríos, Leandro Kunstmann; el Jefe de Estrategias Regionales y Territoriales, José Tomás González; la Coordinadora de la Subdirección de Programas y Proyectos, Susan Muñoz; y el Encargado de Estudios, Bernardo Cifuentes.

El proyecto que beneficiaría a 165 Empresas de Menor de Tamaño de la región y trabajaría en la gestión hídrica de la cuenca del Lago Ranco, busca el financiamiento de más de $506 millones, a través de la postulación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El programa pone foco en la implementación de Acuerdos de Producción Limpia (APL) en los sectores turismo y cervecero, con el objetivo de promover la reactivación económica sustentable post pandemia, mejorando las condiciones productivas y ambientales en términos de higiene, seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica, reducción de emisiones, valorización de residuos y fomento productivo, entre otros aspectos.

Mientras que a través del Acuerdo de Producción Limpia para la Gestión Hídrica del Lago Ranco -en el cual se trabaja desde febrero junto a los alcaldes de Futrono, Lago Ranco y La Unión, Universidad Austral de Chile, Centro de Investigaciones de Humedales, Fundación Chile Lagos Limpios, Corporación Futrono y Corporación Amigos del Lago Ranco-, se busca entregar apoyo focalizado al territorio para el uso eficiente y manejo sostenible de los recursos naturales en las diversas actividades productivas de la cuenca.

El APL para la Gestión Hídrica busca abordar las brechas de gobernanza que existen en la cuenca, a través de un trabajo coordinado con todos los actores involucrados. Además, propone contribuir a la sustentabilidad del territorio, enfrentando los desafíos de la adaptación al cambio climático mediante la resolución conjunta de problemas productivos y socioambientales, como el manejo y uso del recurso hídrico, la conservación del patrimonio ambiental y sus ecosistemas, entre otros.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago