Categories: medioambiente

Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático presenta proyecto de producción limpia al Consejo Regional de Los Ríos

La iniciativa contempla la realización de tres Acuerdos de Producción Limpia con los sectores turismo, cervecero y la gestión hídrica del Lago Ranco.

El Consejo Regional de Los Ríos manifestó su apoyo al programa de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), que busca promover la producción limpia y tecnologías sustentables, relevando el modelo colaborativo y asociativo entre el sector público y privado que proponen los instrumentos de la ASCC. El proyecto aborda problemáticas prioritarias para la región, contemplando la implementación de Acuerdos de Producción Limpia en sectores que se vieron afectados por la pandemia, así como la gestión hídrica del Lago Ranco.

La reunión sostenida en diciembre contó con la participación del Presidente del Consejo Regional, Héctor Pacheco; el Secretario del CORE, Iván Madariaga; el Presidente de la Comisión de Hacienda del CORE, Juan Carlos Farías; y los Consejeros Regionales Juan Taladriz, Silvia Junge, Catalina Hott y Ariel Muñoz. Mientras que el equipo de la ASCC estuvo encabezado por el Encargado Regional de Los Ríos, Leandro Kunstmann; el Jefe de Estrategias Regionales y Territoriales, José Tomás González; la Coordinadora de la Subdirección de Programas y Proyectos, Susan Muñoz; y el Encargado de Estudios, Bernardo Cifuentes.

El proyecto que beneficiaría a 165 Empresas de Menor de Tamaño de la región y trabajaría en la gestión hídrica de la cuenca del Lago Ranco, busca el financiamiento de más de $506 millones, a través de la postulación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El programa pone foco en la implementación de Acuerdos de Producción Limpia (APL) en los sectores turismo y cervecero, con el objetivo de promover la reactivación económica sustentable post pandemia, mejorando las condiciones productivas y ambientales en términos de higiene, seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica, reducción de emisiones, valorización de residuos y fomento productivo, entre otros aspectos.

Mientras que a través del Acuerdo de Producción Limpia para la Gestión Hídrica del Lago Ranco -en el cual se trabaja desde febrero junto a los alcaldes de Futrono, Lago Ranco y La Unión, Universidad Austral de Chile, Centro de Investigaciones de Humedales, Fundación Chile Lagos Limpios, Corporación Futrono y Corporación Amigos del Lago Ranco-, se busca entregar apoyo focalizado al territorio para el uso eficiente y manejo sostenible de los recursos naturales en las diversas actividades productivas de la cuenca.

El APL para la Gestión Hídrica busca abordar las brechas de gobernanza que existen en la cuenca, a través de un trabajo coordinado con todos los actores involucrados. Además, propone contribuir a la sustentabilidad del territorio, enfrentando los desafíos de la adaptación al cambio climático mediante la resolución conjunta de problemas productivos y socioambientales, como el manejo y uso del recurso hídrico, la conservación del patrimonio ambiental y sus ecosistemas, entre otros.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago