Categories: actualidad

32 microempresas y pymes de todo Chile participan en la gran final del 5° Concurso Nacional Desafío Emprendedor

Dos representantes por región, en las categorías Microempresa y Pyme, participarán mañana viernes de un pitch final ante un jurado integrado por representantes de Banco de Chile, Desafío Levantemos Chile y Lotus Producciones, que definirá a los tres primeros lugares en cada categoría.

Debido al retroceso a Fase 2 del Plan Paso a Paso en toda la Región Metropolitana, el evento se realizará de manera semipresencial, y será trasmitido a través de bancochile.cl.

A contar de las 14:30 horas de este viernes 18 de diciembre, se realizará la gran final del 5° Concurso Nacional Desafío Emprendedor, iniciativa impulsada por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile, en la que participarán 32 microempresas y pymes de todo Chile. De esta forma, serán dos representantes por región quienes disputarán la fase final del concurso, que este año contó con la participación de más de 56 mil postulantes.

La instancia se iniciará con un pitch final, en la que cada uno de los participantes presentará sus proyectos ante un jurado integrado por la gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, Claudia Herrera; el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, y Maximiliano del Río, emprendedor, socio fundador y director de Lotus Producciones, una de las principales productoras del país.

Tras esto, el jurado determinará a los tres primeros lugares en las dos categorías: Microempresa y Pyme. Cada ganador del primer lugar se adjudicará un premio de $20 millones, mientras que los segundos lugares recibirán $16 millones y $13 millones para los terceros lugares, para hacer crecer y consolidar sus negocios, como parte del compromiso país de Banco de Chile y su permanente apoyo al emprendimiento.

Adicionalmente, existirá un premio de $2 millones para cada uno de los otros 26 emprendedores que clasificaron a la final del concurso, como una forma de apoyarlos de manera concreta ante los efectos de la emergencia sanitaria, económica y social que enfrenta el país por la pandemia de Covid-19.

Debido al retroceso a Fase 2 del Plan Paso a Paso de toda la Región Metropolitana, el evento se realizará de manera semipresencial, donde el jurado estará reunido en Centro Parque, ubicado en el Parque Araucano, mientras que los concursantes participarán del pitch final y premiación de manera remota. La instancia será transmitida a través de bancochile.cl y será conducida por la periodista Carolina Escobar.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago