Categories: comunas

Difunden alcances y beneficios del Sistema Nacional de Mediación Familiar

Se puede solicitar una Mediación Familiar desde su portal web, ingresando con Clave Única a www.mediacionchile.cl. Allí es posible regular problemas de pensión de alimentos, visitas o tuición de hijos e hijas.

Una de las grandes problemáticas de los conflictos al interior de las familias, es que cuando se quiebran las relaciones y hay que acudir a la vía judicial para buscar soluciones. Una opción es buscar un acuerdo entre las personas involucradas, y que éste tenga validez legal, con la ayuda de un profesional del Sistema Nacional Mediación Familiar, quien es un tercero imparcial que ayuda a las partes a alcanzar puntos en común, evitando ir a juicios.

El Sistema Nacional de Mediación Familiar, que atiende a 500 mil personas al año, depende directamente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, es totalmente gratuito. Tiene cobertura en todo el país y entrega soluciones concretas en un plazo de máximo 60 días.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García agregó que “con la Mediación Familiar se obtienen resultados concretos en un plazo máximo de 60 días, sin necesidad de contratar a un abogado e ir a juicios. Asimismo, quisiera destacar que, en la Región de Antofagasta, contamos con siete centros de mediación en las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal, Tocopilla, María Elena y Mejillones”.

Además, es importante consignar que la Mediación Familiar es un proceso totalmente voluntario y confidencial, por lo que las personas que accedan a ella, pueden tener la total certeza de que sus problemas personales serán resguardados y protegidos.

Las materias que pueden ser sometidas a Mediación son los conflictos relativos a pensión de alimentos; a la relación directa y regular (también conocido como el régimen de visitas); y el cuidado personal de los hijos e hijas (tuición).

Para iniciar una Mediación Familiar, antes que todo, se necesita contar con los siguientes datos de ambas partes involucradas: la nacionalidad, el nombre completo, el RUN, la fecha de nacimiento, la dirección, un correo electrónico personal y un teléfono de contacto.

Luego, una opción es pedir una hora de atención a través del portal web de Mediación Chile, ingresando con Clave Única y llenando los datos. También se puede solicitar una Mediación Familiar de forma telefónica, vía correo electrónico o de manera presencial, acudiendo a cualquiera de los 161 Centros de Mediación Familiar que hay a lo largo del país, cuyo listado y datos de contacto se pueden encontrar en www.mediacionchile.cl.

Cómo es el proceso

Antes de iniciar una demanda judicial en tribunales o juzgados de Familia por estas materias, por ley, las partes deben intentar antes un proceso de Mediación Familiar.

En caso de no llegar a acuerdo, el Centro de Mediación emitirá un “Certificado de Mediación Frustrada”, con la que se podrá seguir un proceso judicial, si se estima conveniente, o bien, se puede decidir volver a intentar un segundo proceso de mediación, buscando mejores resultados.

Y en caso llegar alcanzar un acuerdo, el Centro de Mediación envía esta acta (de acuerdo) al tribunal, la cual, de ser aprobada, se convierte en una resolución judicial cuyo cumplimiento se hace exigible.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

19 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago