Los funcionarios de la unidad penal lograron percatarse que dos de las planchas presentaban signos de intervención, por lo que fueron retiradas y derivadas al sector de guardia armada para su revisión.
De esta manera, se encontraron 19 celulares, 22 chips y una llave para su instalación, 3 sierras, 17 cables USB, 5 manos libres, 28 comprimidos rotulados de clonazepam y 1 envoltorio que contenía una sustancia vegetal, elementos prohibidos que pretendían ser ingresados y que fueron entregados en la unidad penal mediante encomienda.
El material iba dirigido al interno de iniciales J.L.O.C. condenado por los delitos de robo con violencia, robo con fuerza en lugar habitado y porte de arma blanca.
De los hechos se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó que personal del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Antofagasta realice las pruebas de campo para determinar el tipo de sustancia vegetal encontrada y posteriormente se remitan la totalidad de antecedentes al Ministerio Público.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…