Categories: ciencia y tecnología

No te pierdas la final del concurso escolar “Soluciones para el Futuro” y conoce en vivo al gran ganador 2020

Conéctate en vivo a la gran final, el próximo 10 de diciembre, para conocer los prototipos de los 5 equipos finalistas, y al equipo vencedor del concurso organizado por Samsung y País Digital.

En esta etapa final, los cinco equipos finalistas se han preparado para transformar sus ideas en prototipos y poder convertirse en los ganadores del concurso “Soluciones para el futuro 2020”. Este 10 de diciembre a las 12:00 hrs podremos conocer al gran ganador en la final en vivo, que se transmitirá por el canal de Youtube de Samsung Chile (@SamsungChile).

Esta iniciativa impulsada por Samsung Electronics a nivel global, y localmente junto a la Fundación País Digital por segundo año consecutivo, busca acercar las STEM -acrónimo en inglés que representa el uso de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- a los estudiantes de nuestro país, fomentando la creación de tecnologías y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.

Los cinco equipos que siguen en competencia son: Los Pelusones de la región Metropolitana, (-)Bolsas (+)Papas de la región de Valparaíso, Inventores del mañana 2 de la región Metropolitana, Swan de la región del Biobío y The Boring Team, pertenecientes a diferentes regiones del país, que han estado trabajando desde el inicio del certamen junto a sus profesores guías para conseguir que su proyecto sea el ganador de la versión de este año.

Desde el 16 de noviembre los equipos finalistas entraron en un proceso de mentorías junto a líderes en educación, innovación y tecnología, David Leal Olivares, perteneciente a la organización Innovacien, Francisca Siebold representante de Ingeniosas, Diego Arias  por DesafíoLATAM, Barbarita Lara representante de Samsung y Manuel Pérez por País Digital, quienes les han entregado conocimientos para poder desarrollar sus prototipos y así poder exponer de mejor forma ante el jurado.

En esta, la última etapa y cierre del certamen, los equipos presentarán al jurado compuesto por Leonardo Lima (Samsung), Alexis Ibarra (El Mercurio), Sebastián Marambio (Centro Innovación Mineduc), Marcela Colombres (Explora) y Komal Dadlani (Laboratoria), sus prototipos en el formato que hayan decidido, físico o digital, con los que esperan resolver las problemáticas de su comunidad.

En este sentido, Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Chile agrega que “Estamos muy contentos con los resultados de Soluciones para el Futuro 2020. Desde Samsung queremos que los jóvenes se empoderen junto y gracias a la tecnología, y la usen con el fin de generar un impacto social. Es emocionante ver cómo ellos se convierten en protagonistas y líderes de cambio gracias a esta iniciativa”.

Entre los proyectos finalistas podemos encontrar soluciones medioambientales, por ejemplo: un filtro de agua para limpiar humedales presentado por Swan, un sistema de recolección de pelusas para transformarlos en aislantes para casas del equipo Los Pelusones, un atrapanieblas presentado por el equipo Inventores del Mañana 2 y una bolsa fabricada por almidón de papas, del equipo (-)bolsas (+)papas, y como solución con temas relacionados a la salud, el equipo The Boring Team presentó como solución un Tótem para evaluar el estado de la piel por la radiación UV.

Por su parte, Catalina Araya, directora de Educación en Fundación País Digital, quien además moderará la actividad, señala que “esta final trae consigo importantes proyectos tecnológicos, donde los jóvenes han puesto todo su esfuerzo y corazón para entregar una solución que beneficie a su entorno, mostrando una vez más la integración de la tecnología como el aliado perfecto para la resolución de múltiples problemas”.

El equipo ganador del concurso recibirá premios de tecnología Samsung, además de un taller de Introducción a Python de DesafioLATAM.

Para revisar el desarrollo del concurso y las etapas que se deben considerar, recuerda que puedes ingresar a www.solucionesparaelfuturo.cl.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago