Categories: comunas

Indap celebró sus 58 años vida con los agricultores de la segunda región

Hace 58 años, nace el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario y el mundo rural experimenta un gran crecimiento desde entonces.

El 58 Aniversario de INDAP,  Región de Antofagasta fue especial porque conto con la presencia de su Director Nacional Carlos Recondo Lavanderos, así como del Ministro de Agricultura Antonio Walker Prieto, quiénes visitaron la región en una comitiva ministerial que recorrió las  localidades del interior de la región, donde los agricultores demostraron sus avances respecto de las inversiones y capacitaciones apoyadas por INDAP y dieron a conocer los daños sufridos en sus cultivos producto de las recientes heladas.

Durante la gira, el Director Nacional de Indap, Carlos Recondo Lavanderos expresó que: “reitera su agradecimiento por el compromiso que tienen los funcionarios, lo que cada uno de nosotros hace y aporta todos los días,  es para nuestros agricultores, para que puedan avanzar y mejorar su condiciones. Es lo que está en el corazón y en la mente de cada uno de los funcionarios de INDAP”, agregando Recondo, que: “somos una institución muy comprometida con el campo chileno, pero fundamentalmente con las personas, con los agricultoras y agricultores”.

Asimismo, precisó que la proyección para los próximos años pone énfasis en la innovación, sustentabilidad del territorio, asociatividad, transparencia, inclusión y trabajo en equipo.

Doña María Loreto Pacasse, Directora de INDAP Región de Antofagasta, expreso “Como funcionarios de INDAP, estamos muy contentos con la presencia del Director Nacional y del Ministro ya que permite que a nivel nacional sea conocido el rostro de la Pequeña Agricultura  Familiar de la región su riqueza, diversidad, necesidades y avances”.

El hecho de que un servicio público cumpla  58 años de vida, demuestra que pese a los vaivenes sociales y políticos de más de cinco décadas, la pequeña agricultura familiar campesina junto a INDAP han seguido trabajo permanente con el objetivo de entregar herramientas que permitan salir de la pobreza y contar con un conjunto de alimentos sanos y frescos para la población. Es el crecimiento positivo y desarrollo experimentado por la actividad agropecuaria junto a INDAP, que demuestra que sólo el trabajo en conjunto permite el desarrollo económico, social y tecnológico del mundo rural chileno.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago