Categories: comunas

Avanzan Acuerdos de Producción Limpia con la AIA como garante entre empresas y Agencia de Sustentabilidad

Empresas financiaron sanitización de sectores claves del Barrio Pedro Aguirre Cerda, acción ejecutada por Bomberos de Antofagasta.

A paso firme avanzan los Acuerdos de Producción Limpia (APL) en la Zona Industrial La Negra y el Barrio Industrial Pedro Aguirre Cerda, iniciativas suscritas voluntariamente por distintas instituciones públicas y el mundo empresarial, en orden a adoptar prácticas, técnicas y tecnologías que permitan un desarrollo sustentable de los sectores aledaños a la operación industrial.

Ambas iniciativas son coordinadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la que a través de su Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) actúa como garante para lograr un entendimiento entre los participantes.

Sanitización

El APL correspondiente al Barrio Pedro Aguirre Cerda cuenta con la participación del Gobierno Regional y la CMDS, así como con las empresas Aguas Antofagasta; Sacyr; Econssa; Tecnologías Cobra; Petricio Industrial; Komatsu; CCU; y Enex, finalizando recientemente su etapa de diagnóstico intermedio.

Actualmente las compañías se encuentran ejecutando acciones colectivas que van en directo beneficio de la comunidad, como la primera etapa de sanitización de áreas estratégicas del sector, aplicada este jueves en las inmediaciones del Liceo Industrial, el Jardín Infantil Caracolito y el Cesfam Dr. Antonio Rendic. La medida fue realizada por la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Estado de avance

“Tenemos una muy buena experiencia con los Acuerdos de Producción Limpia, los que constituyen verdaderos probados para adecuar la interacción de la industria con su entorno y minimizar las externalidades negativas en beneficio de la comunidad”, indicó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

El ejecutivo, quien además es presidente de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, detalló que espera lograr la aplicación total del acuerdo hacia diciembre de 2021, preparando una serie de iniciativas, como el apoyo a la implementación de un punto limpio en el sector, para lo que se está trabajando con la empresa Norte Sustentable, responsables del punto limpio Nicolás Tirado. Las acciones además incluyen la conformación de una mesa técnica para evaluar los beneficios de implementar un Círculo de Seguridad, con la participación de ONEMI, entre otras actividades.

APL La Negra

Fueron 17 empresas las que en julio del presente año comenzaron el trabajo de implementación del APL para la Zona Industrial La Negra, suscrito además por Corfo; la Municipalidad de Antofagasta; y cinco secretarías regionales ministeriales para mejorar los estándares medio ambientales de las operaciones industriales del sector, alistando medidas para minimizar las emisiones de material particulado y disminuir la huella de carbono, entre otras tareas. La primera reunión de Comité Coordinador será el día 10 de noviembre.

Las empresas que componen el acuerdo son Altonorte; CBB; Albemarle; Maestranza Gordillo; Cauchoval; Kaltire; Geoassay; Lorbrand; Conveyor Service; Komatsu; Inversiones Farias; Intersales; United Sistems de Tuberias; Sitrans; Plaza de Negocios La Negra; Finning; y EPA. 

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago