Categories: comunas

Puerto Antofagasta continúa alimentando su pulmón verde con el apoyo de CONAF para su área de transición puerto-ciudad

Las nuevas 150 especies permitirán continuar desarrollando las áreas verdes asociadas a Puerto Antofagasta y que alcanzan al 8% de las disponibles en la ciudad

Puerto Antofagasta en la actualidad aporta alrededor del 8% de las áreas verdes disponibles en la ciudad a través de las áreas forestadas en el bandejon central, instalaciones del concesionario MallPlaza Antofagasta y en las instalaciones portuarias. Áreas de transición entre las operaciones portuarias y la ciudad de Antofagasta.

Continuando con esta práctica de arborización en la que junto al apoyo de Conaf, se realizó la entrega de 150 árboles y arbustos, para contribuir al pulmón verde de nuestra ciudad. La iniciativa buscaba aumentar las áreas verdes, mediante la entrega de arbolado, de diversas especies, como  albizias, vilcas, aromos, taras, acacias azules, pimientos, palmeras entre otras.

En relación a esta iniciativa, Carlos Escobar, gerente general de Puerto Antofagasta, comentó: “Estamos orgullosos de seguir aportando como Puerto Antofagasta junto al apoyo de CONAF, con las áreas verdes de nuestra ciudad, y de esta manera aportar a mejorar la condición ambiental y de calidad de vida de los antofagastinos quienes valoran el contar con estas áreas que ofrecen belleza a nuestra ciudad inserta en el desierto más árido del mundo. Estas especies entre ellas nativas y exóticas son de rápido crecimiento y se adaptan bien a las condiciones climáticas de la ciudad”.

Las áreas verdes ofrecen muchas ventajas en la calidad de vida y el bienestar de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud, los espacios verdes urbanos son imprescindibles por los beneficios que aportan en el bienestar físico y emocional. Más aún evidenciando que en Antofagasta, según estudios del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica (UC), reveló que un 28,8% de la población tiene una nula aproximación a dichos lugares, donde en tanto el 60,7% tiene un bajo acercamiento, es por esto que es importante, favorecer el desarrollo de áreas verdes para la ciudad de Antofagasta.

Por su parte Cristian Salas Papasideris, Director Regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), comentó acerca del trabajo que vienen haciendo para el incremento de áreas verdes en la ciudad: “Con Puerto Antofagasta hemos realizado este trabajo de arborización desde el año 2014. Debemos destacar que la entrega de arbolado es parte de las líneas de acción del Programa de Arborización CONAF y, que desde su año de creación (2010) a la fecha, siempre hemos estado llanos a llevar adelante diversos proyectos de arborización; no solamente con el mundo privado sino que con otros servicios de la administración del Estado y organizaciones de la sociedad civil que hemos invitado a sumarse a nuestro quehacer".

Una importante temática medioambiental, en la que la Corporación Nacional Forestal señala que en la región de Antofagasta se alcanzan apenas los 2 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, produciendo un déficit evidente en la región, que con estas acciones se intenta revertir, para así poder llevar una mejor calidad de vida para todas las personas.

Las nuevas especies a ser plantadas, serán colocados en la parte de la ciclovía, cercana al puerto, en el cierre perimetral, en el Sitio Cero espacio que es habilitado para las actividades Puerto-Comunidad.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 hora ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago